CDRO. RIVADAVIA: A joven baleado le extirparon un testículo

J.C. recibió un disparo de escopeta el domingo a la tarde en sus genitales cuando se hallaba en la vivienda de su abuela en la calle San Francisco de Asís del barrio Quirno Costa. "Le pegan en la ingle, le tuvieron que amputar un testículo, el otro está complicado y hasta me preguntaron si tenía hijos... porque le arruinaron la vida, se la arruinaron", denunció María públicamente ante El Patagónico ayer en el Hospital Regional. Hoy la mujer irá a la Fiscalía a realizar la denuncia. El policía que disparó ya está identificado y su escopeta secuestrada.(El Patagonico)
 
J.C. de 26 años y que fue baleado el domingo a las 17 por un efectivo de la Policía de Chubut en sus genitales en el interior de una vivienda del barrio Quirno Costa, fue sometido a una cirugía y los especialistas médicos debieron extirparle un testículo. En 72 horas definen si también deben quitarle el otro.
Ayer María, la madre de la víctima del caso de abuso policial, recibió a este diario en el Hospital Regional y denunció públicamente la situación que se desató en medio de una persecución a su hijo por las calles de la ciudad desde el barrio 9 de Julio, hasta el Quirno Costa, donde reside su abuela de 70 años.
María comentó que su hijo estaba ebrio y que había discutido con su mujer “porque lo había ido a buscar en un lugar en donde estaba con sus amigos; estaba enojado. Creo que ella lo quiso llevar a mi casa porque yo le pedí ‘por favor tráeme a mi hijo’, para que se acueste a dormir porque andaba con el auto del padre”.
María contó que “discutieron en el auto, pasó por una loma (de burro) y la chica se golpeó; entonces en eso hay una persona que vio que la chica se bajó enojada porque habían discutido… se bajó llorando y ese hombre llamó a la Policía”.
Personal de la Seccional Segunda llegó al lugar frente al supermercado La Anónima del barrio 9 de Julio y le tomó los datos a la mujer de J.C., quien “le dijo que discutió con su marido y mandan a una persecución –prosigue la denunciante-; dio detalles del auto y empezaron a seguirlo, le disparaban con las balas de plomo, le tiraban a él, al vehículo, en plena calle”.
María continuó: “él le tiene miedo a la Policía. Se baja y deja el auto en cualquier lado porque no sabíamos dónde había quedado, y sacó su billetera que la tenía ahí arriba y empezó a correr y lo más cerca que le quedó fue la casa de mi mamá en el Quirno Costa”.
LO BALEARON EN EL PASILLO DE LA CASA
Los policías que lo seguían ingresaron a la casa de la abuela de la víctima “pateando la puerta”. María dijo que hay videos y testigos del procedimiento. “Dispararon adentro de la casa de mi mamá. Dos mujeres policías que patearon la puerta para entrar les apuntaron a mi hermana en la cabeza y a mi sobrino que estaban con mi mamá. Y el policía hombre baleó a mi hijo en el pasillo. Le pegan en la ingle. Le tuvieron que amputar un testículo, el otro está complicado y hasta me preguntaron si tenía hijos… porque le arruinaron la vida, se la arruinaron”, estalló María.
La mujer sabe que su hijo se equivocó: “tiene antecedentes que ya están pagados, ahora tiene una familia”, en relación a su pareja y a una hija de corta edad. La mujer dijo que “la fiscal que fue sacó fotos, levantó lo que quedó en el piso que fueron las vainas de escopeta”.
A todo esto, fuentes oficiales informaron que del caso ya tiene conocimiento la Fiscalía, que secuestró la escopeta e identificó al uniformado que disparó, mientras la Policía realiza las actuaciones correspondientes para deslindar la responsabilidad de quienes intervinieron en el desgraciado episodio.
J.C. además de haber sido alcanzado en los genitales, “tiene una herida con salida en la pierna; le dispararon de muy corta distancia”.
María acotó que “lo que vio mi hermana es que el policía estaba muy sacado. Me habían dicho que al policía le sacaron el arma y que no está en Comodoro. Pido Justicia. Que se haga Justicia, más porque estaba mi mamá… casi me la matan a mi mamá, una persona mayor… aparte de quitarle a mi hijo la posibilidad de tener hijos, esto es lo peor que nos podía pasar a la familia”.
Luego dijo que “no esperaba esto de la Policía. Sí creo que tiene que actuar cuando es necesario, pero de la manera que tiene que actuar; no así porque no creo que la policía pueda entrar a una casa y balear a una persona”.
J.C. cuenta con antecedentes penales por robo, pero según su madre “ha pagado los errores, ya había pagado con su libertad y estaba limpio en la Ley pero siempre le quedó miedo con la Policía. La Policía siempre le tuvo idea”. Ahora estaba trabajando en el puerto y estaba por ingresar a otra empresa.
“Hay vecinos que filmaron; dicen que la misma policía arrastró a mi hijo hasta la ambulancia dejando el charco de sangre”, graficó la mujer.
“Fue mucho abuso, no tenían por qué ponerle el arma en la cabeza a mi hermana. Mi hermana está enferma. Mi mamá al ver a su nieto que estaba sangrando y escuchar disparos, creyó que se lo habían matado. Mi mamá ‘cayó’ cuando escuchó los disparos”. La abuela también debió ser hospitalizada por el fuerte golpe en la cabeza que se dio al desmayarse.
María contó que la visitó un policía, “compañero de la persona que se mandó esto y nos dijo ‘ustedes no se queden así, hagan la denuncia en donde la tengan que hacer porque procedieron muy mal. Es justo que el pagó cuando tenía que pagar en su momento, y es justo ahora que paguen los policías. Hay policías que son gente buena y hay policías que son muy malos” resumió María.
 
“Uno de los policías que pudo hablar con mi hijo le dijo ‘yo creo que estaba drogado (el que le disparó)’; no estaba normal, borracho no creo pero drogado puede ser… como estaba exaltado, no estaba en su juicio” contó María. Hoy irá a denunciar el caso a la Fiscalía.

PTA. ARENAS: Dos jóvenes recién egresadas de cuarto medio golpearon a recepcionista de motel para robarle

Minutos antes de las 13 horas de ayer, una joven y otra adolescente fueron formalizadas en el Centro de Justicia, en Punta Arenas, tras agredir a la recepcionista de un motel, y a la vez intentar robarle dinero, hecho que ocurrió durante la madrugada de este martes, a un día de que ambas mujeres egresaran de cuarto medio. (La Prensa Austral)

En la audiencia de control de detención la fiscal Wendoline Acuña dio a conocer los hechos que ocurrieron a eso de las 4,15 horas de la madrugada de ayer, instante en que la menor de edad identificada con las iniciales D.B.S.A., de 17 años y Ailén Sandra Campos Ruiz, de 18, acompañadas de un hombre que hasta ahora no ha sido identificado, concurrieron hasta el Motel Secretos, en la calle Sarmiento de Gamboa Nº1435, con el pleno acuerdo de robar especies en dicho lugar. Es en este escenario en que Campos Ruiz junto al otro sujeto, ambos con el rostro cubierto, le exigieron dinero a la recepcionista de dicho recinto, la cual se negó ocasionando que los asaltantes la agredieran con golpes de puño y con un fierro, todo esto mientras la menor de edad vigilaba en el exterior del inmueble.
Tras un fuerte forcejeo que tenía como intención la sustracción de especies, la víctima resultó lesionada con contusiones en sus manos y brazos. Sin embargo, el actuar delictual se vio frustrado debido a la resistencia de la recepcionista y de otro testigo que se encontraba en el establecimiento. Como consecuencia de esta disputa, se logró descubrir el rostro de la mujer agresora, quien fue identificada como una ex trabajadora que había prestado servicios con anterioridad de manera part time en dicho recinto. Luego de aquello, el trío se dio a la fuga, siendo más tarde detenido por efectivos de Carabineros en las inmediaciones del lugar.
Ante estos antecedentes, la persecutora penal les imputó los cargos por robo con violencia en grado de desarrollo frustrado, solicitando para la mayor de edad las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y prohibición de acercarse al local afectado. Esta última medida también fue solicitada para la adolescente además de la sujeción a la vigilancia del programa de Fundación Esperanza.
Sin existir oposición por parte de la defensa, el magistrado Juan Enrique Olivares dio lugar a la petición de la representante del Ministerio Público, estableciendo un plazo de 90 días para que se lleve a cabo la investigación pertinente.

PTA. ARENAS: Dos pasajeras de taxi colectivo resultaron lesionadas luego de violenta colisión

Un auto particular no respetó la señal de tránsito, siendo impactado en la parte posterior por el vehículo de transporte de pasajeros, debiendo acudir el SAMU y Carabineros para atender el hecho. (El Pingüino)
 
Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en la intersección de las calles Armando Sanhueza con Pérez de Arce, sector sur de Punta Arenas.
A eso de las 11.20 horas aproximadamente ingresó un llamado al fono de emergencia del SAMU (131), donde daban cuenta de la ocurrencia de una colisión, solicitando la presencia de una ambulancia ya que dos mujeres se mantenían lesionadas en el lugar.
Fue así como desde el Centro Regulador determinaron el despacho de una ambulancia de atención avanzada, que acudió al lugar, avisándose de manera paralela a personal de Carabineros para que se constituyan en el lugar a prestar colaboración y adoptar el procedimiento respectivo.
Luego de algunos minutos arribó al lugar la ambulancia, encontrándose con las dos mujeres, que eran las pasajeras que venían sentadas en la parte posterior de un taxi colectivo, las cuales fueron asistidas, una de ellas siendo subida a la camilla, presentando dolor en una de sus piernas, mientras que la segunda pasajera mantenía dolor cervical, por lo que fue inmovilizada en esa zona.
Acto seguido, fueron subidas a la ambulancia y fueron derivadas hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde fueron sometidas a una serie de exámenes, descartándose que alguna presentara una lesión de gravedad.
Personal de Carabineros que se constituyó en el lugar se entrevistó con los choferes de los vehículos involucrados, un taxi colectivo de la línea 20 y un auto particular Honda. Según se informó por parte de Carabineros, el vehículo particular circulaba por calle Pérez de Arce, de cerro a playa, y al llegar a la intersección de calle Armando Sanhueza no respetó la señal de tránsito, pasando dicho cruce, siendo impactado por el taxi colectivo que circulaba por A.Sanhueza de sur a norte.
 
Cabe señalar que los dos conductores se encontraban en normal estado de temperancia, siendo derivados al Hospital Clínico de Magallanes, donde fueron sometidos a la alcoholemia respectiva. Los vehículos terminaron con daños en su carrocería.

Reforzaron la seguridad en el JIF por amenazas que hablaban de una jornada “de terror”

Tras la denuncia judicial que se cursó la semana pasada por un mensaje amenazante contra este establecimiento escolar privado, aludiendo que “21/11 Terror en el JIF”; la Justicia encabezó hoy un estricto control en el ingreso del personal y alumnado, incluso con detectores de metales. Mientras tanto la investigación se centra en determinar al responsable de generar la alarma con los mensajes de este tenor.

Reforzaron la seguridad en el JIF por amenazas que hablaban de una jornada “de terror”

Tras la denuncia judicial que se cursó la semana pasada por un mensaje amenazante contra este establecimiento escolar privado, aludiendo que “21/11 Terror en el JIF”; la Justicia encabezó hoy un estricto control en el ingreso del personal y alumnado, incluso con detectores de metales. Mientras tanto la investigación se centra en determinar al responsable de generar la alarma con los mensajes de este tenor.

Ladrones ingresaron a robar a una escuela de la ciudad de Ushuaia

El robo se produjo en la escuela 15 de calle Antonio Isorna 690 de la capital provincial donde los ladrones habrían ingresado por un ventiluz durante el fin de semana. Violentaron una puerta interna, en la oficina del director, de donde se llevaron dos notebook y una colección de libros, además de una pequeña suma de dinero de cambio del kiosco de la escuela.

CDRO. RIVADAVIA: El «ARA San Juan» es buscado por el equipo profesional y técnico más importante del mundo

Dos remolcadores, el Skandi Patagonia y el Sofía, llegaron ayer al puerto de Comodoro Rivadavia para, una vez cargados con equipos y el personal técnico y militar de la Armada de Estados Unidos, zarpar en la búsqueda del submarino ARA San Juan, del cual no se tiene ningún rastro desde el miércoles. El comandante de la Armada de Estados Unidos, Michel Erbelein, junto con el capitán de navío de la Armada Argentina, Gabriel Actis, quedó a cargo del operativo que se realiza de acuerdo al Protocolo Internacional de Escape y Rescate de Submarinos, en el cual participan 11 países.(El Patagonico)
 
El puerto fue el escenario central de las tareas de rescate que se delinearon ayer desde la Armada Argentina, en función del protocolo Internacional de Escape y Rescate de Submarinos (ISMERLO de acuerdo a su sigla en inglés), y en el que participan buques, naves y personal de más de 11 países.
A las 14, tal como estaba previsto, al puerto de Comodoro llegó el poderoso remolcador Skandi Patagonia que hasta el incidente del submarino estaba realizando tareas en la zona de Ushuaia para la petrolera Total.
La nave de más de 93 metros de eslora, con una gran capacidad de bodega y operativa, y que incluso tiene un helipuerto, comenzó a ser cargada con los equipos especiales de la Armada de los Estados Unidos pasadas las 17. La intención de los responsables del operativo, encabezado por el comandante en jefe de la US Navy, Michael Eberlein, era que volviera a zarpar a primera hora de hoy.
A las 20, también llegó al puerto el Sofía, el otro remolcador que aunque mucho más chico, igual cumplirá una función importante. Este barco, también de bandera noruega como el Iskandi, llevaría en su interior a un equipo de búsqueda remoto que podría incluso ser sumergido a más de 2.000 metros marinos.
Luego de la conferencia de prensa (ver aparte), pasadas las 18 se aceleraron las tareas de carga en el Iskandi que llevará, además de 80 especialistas de la Marina norteamericana, a un equipo importante, entre los que se destaca la cámara de rescate que permitirá, una vez ubicado el submarino, rescatar de a 6 tripulantes a la vez.
Con el arribo de estos buques, equipamiento y especialistas, más el que ya había llegado el domingo en los aviones de la Fuerza Aérea norteamericana, Comodoro se convirtió en el centro de las tareas que, coordinadas por la Armada Argentina, cuentan con el apoyo de naves, equipos y hombres de distintos países del mundo.
CONTRA RELOJ
El Skandi Patagonia llegó a Comodoro procedente de Tierra del Fuego, según indicó el administrador del Puerto, Favio Cambareri, quien señaló la capacidad operativa de la nave que tiene bandera noruega. La nave, que mide alrededor de 93 metros, permanecerá hasta hoy, luego de cargar equipamiento que se utilizará en la búsqueda que encabeza la Armada Argentina.
“Ambos buques recibirán la carga y llevarán personal especializado”, dijo Cambareri y explicó que a cargo de toda la maniobra se encuentra la Armada. “Lo que nosotros hacemos desde el puerto es brindar garantías de operación y colaboración logística, de acuerdo a lo que dispuso el gobernador Mariano Arcioni”, remarcó.
El puerto de Comodoro, como la Armada Argentina, están siendo parte de un operativo histórico y que concitó la atención del mundo y que motivó que naves y equipamiento de otros países sean ofrecidos y lleguen al litoral marítimo para colaborar en la detección del Ara San Juan.
A todo esto, el intendente Carlos Linares puso a disposición de la Armada “todo lo que sea necesario para acompañar esta búsqueda. Hoy Comodoro es nuevamente noticia, otra vez por una mala noticia, pero haremos todo lo que se nos diga para colaborar”.
El jefe comunal recordó que, desde el primer momento, junto con el secretario Rubén Palomeque, “pusimos todo lo que tiene el estado municipal a disposición de las fuerzas para agilizar el operativo militar con base en nuestra ciudad”.
Linares se solidarizó con los familiares de los tripulantes del submarino y reiteró que la comuna “hará todo lo que sea necesario. Entregaremos los equipos y máquinas que nos soliciten, y estamos organizando el tránsito y todas las acciones que dependen del municipio”.
 
El titular del Ejecutivo recordó que a la ciudad, más allá del arribo de dos buques en la jornada de ayer, llegaron dos aviones de Estados Unidos y rescató la ayuda y participación que se está brindando de países como Brasil y Chile. Linares reconoció que “es una tarea muy delicada porque justamente se trata de un submarino de muy bajo sonido o ruido, donde una de sus ventajas es justamente esta. Había venido hace unos pocos días a una prueba que estaban haciendo en las aguas de Ushuaia y que tras ese adiestramiento, sufrió este desperfecto.

Hoy se darán las últimas palabras y el veredicto en el juicio por el asalto a la masajista

Este martes ell Tribunal de Juicio Oral del Distrito Judicial Norte levantará el cuarto intermedio en el proceso contra los detenidos Nélson Osorio, Víctor Ezequiel Perpetto, Cristian Padrón y Franco Aguilera; en relación al asalto del 6 de enero pasado. La fiscal pidió 6 años de prisión ante lo cual hoy los imputados tendrán la posibilidad de dirigir sus últimas palabras ante el tribunal que deberá resolver un veredicto.

Ultimo parte de prensa sobre el submarino, San Juan

Se determinó que el ruido captado por sonares no es del submarino. Continúan las unidades navales y aéreas patrullando el área y otras se mantienen atentas a ser requeridas.(lagaceta marinera.com.ar)
 
En la tarde de ayer, luego de un segundo vuelo del avión P8 de la US Navy y merced al análisis de la firma acústica del ruido captado por los buques de la Armada Argentina y por las sonoboyas del primer vuelo de ese mismo avión, se determinó que el ruido captado no corresponde a un submarino.
Se concluyó que es un ruido continuo, constante, que podría llegar a ser un ruido biológico; pero que no es un patrón de golpe de casco con código morse.
En las próximas horas se aprovechará la navegación de los buques oceanográficos ARA “Austral” y ARA “Puerto Deseado” y el buque polar brasileño “Almirante Maximiano”, que se incorporó recientemente al área de operaciones, que harán un barrido con sus sondas multihaz y sonar de barrido lateral por ese mismo punto, para aclarar la procedencia de ese ruido.
Las operaciones continuarán como se vienen haciendo en los últimos cinco días, con esfuerzo de exploración aérea las 24 horas y, al mejorar la meteorología mañana según anticipa el pronóstico, los buques podrán hacer un patrullado marítimo efectivo y no estar capeando el temporal como en los últimos días.
 
Asimismo, numerosas unidades navales y aéreas nacionales y extranjeras, con diversas tecnologías a bordo, continúan a disposición para ser afectadas cuando sea necesario.

NEUQUEN: Murió el motociclista que chocó sobre la Ruta 237

El accidente ocurrió ayer por la tarde. El motociclista murió en el hospital Castro Rendón de Neuquén.(lmneuquen)
 
El motociclista cipoleño que se accidentó ayer por la tarde sobre la Ruta 237, a pocos kilómetros de Picún Leufú, murió en el hospital Castro Rendón como consecuencia de las heridas sufridas.
 
 
El comisario Miguel Riu, subdirector de la Dirección de Seguridad de Cutral Co, informó ayer que el accidente  múltiple se produjo cuando una camioneta Ford Ranger que iba en sentido a Bariloche chocó contra la parte trasera de un Peugeot 206 que iba por su carril.
 
El conductor del Peugeot perdió el control, se cruzó de carril e impactó de forma frontal con la moto BMW 800 centímetros cúbicos que manejaba un cipoleño de unos 50 años, quien viajaba desde Bariloche hacia el Alto Valle. Por el fuerte choque, la moto literalmente quedó partida en dos.
El motociclista fue trasladado de urgencia al hospital Castro Rendón de Neuquén, en donde murió como consecuencia de las heridas que sufrió.
Los ocupantes del Peugeot, que eran dos mujeres, también resultaron con lesiones de consideración a raíz del accidente.

NEUQUEN. Los accidentes de tránsito aumentaron 30 por ciento

Es lo que registra el SIEN al comparar datos de este año con 2016. (lmneuquen)
 
En la ciudad de Neuquén, los accidentes de tránsito aumentaron un 30% este año respecto de 2016, según los datos proporcionados ayer desde el Sistema Integrado de Emergencias (SIEN). Luciana Ortiz Luna, directora del organismo, advirtió que el alcohol al volante es la principal causa de estos eventos y reclamó mayores controles. “No logramos mejorar la sobrevida de la gente ni bajar las estadísticas”, dijo la médica en declaraciones radiales, y precisó que el 80% de estos episodios se da dentro de la zona urbana sobre las rutas 22 y 7.
 
Respecto de la situación de la provincia en general, sostuvo que el nivel de siniestralidad es todavía más alarmante. Si bien no dio números en cuanto a porcentajes, indicó que en lo que va del año se registraron más de 30 muertes en las rutas y aclaró: “Esto es un subregistro, porque la mortalidad se mide dos años después del período estudiado. Cada muerto implica al menos cinco heridos graves, que incluye gente que puede quedar en estado vegetativo, con fracturas, amputaciones o parálisis, lo que hace que esas personas nunca vuelva a ser las que eran”.
 

Además de destacar la falta de uso del cinturón de seguridad, Ortiz Luna apuntó que no está dando resultados en la capital provincial la implementación de la ordenanza de tolerancia cero al alcohol. “No está mal la norma, pero estaría buenísimo aplicarla mejor. Cada evento de tránsito, en una, dos o más partes involucradas hay alcohol. Se sabe que se hacen controles, y podrán ser buenos pero no son suficientes, habrá que ponerlos en donde más accidentes se dan y fomentar mucho más las campañas para que la gente tome conciencia de que no se puede manejar si se ingirió alcohol, además de generar un dolor al bolsillo al momento de pagar una multa”.
La directora del SIEN analizó que “hay dos o tres mundos paralelos”, con el gobierno provincial, la municipalidad y las ONG. “No se ponen de acuerdo con las jurisdicciones, los problemas están y faltan acuerdos, con eso se podrían cambiar muchas cosas”, dijo y remarcó que la información con la que cuenta el organismo respecto de dónde se dan con mayor recurrencia los incidentes “está disponible y hay que trabajar sobre esto porque se trata de una situación grave”.
El SIEN nació para acudir a eventos de tránsito, pero hoy también se ocupa de otras emergencias, asistiendo a pacientes con enfermedades cerebrovasculares, infartos, o gente que no tiene cobertura médica, que está postrada en una casa y que requiere de este servicio médico. También intervienen en casos de violencia (de género y urbana), que representan el 50% de las asistencias totales. “Lo cosmopolita que se ha vuelto Neuquén hace que la gente actúe dentro de una gran ciudad y con todos los vicios. El consumo de sustancias es un gran problema”, aseguró Luna.
 
A su vez, la directora del organismo reclamó un helicóptero para un mejor funcionamiento. “Si vemos otras provincias del país, incluso con menos recursos que la nuestra, lo tienen. Nosotros contamos con esta herramienta pero asignada a otros fines, como el control del fuego y otras situaciones”, indicó. “Para el SIEN sería importante por la siniestralidad en las rutas, para llegar antes y tener equipos preparados para eso, hay que definir el sistema de atención de pacientes críticos. Hoy tenemos una aeronave para vuelos sanitarios, pero la demanda es cada vez más grande”. 

RIO GALLEGOS: Habrían contratado un sicario para matar al comerciante, Vicente Maillo

El caso Maillo tuvo un escalofriante giro en la jornada de ayer, cuando tres integrantes de la familia del comerciante se presentaron a declarar en la Seccional Segunda y quedaron detenidos. Fue la suegra de la víctima, una mujer de 83 años quién asumió la autoría “intelectual” del homicidio, su hija y uno de los nietos la secundaron. Posteriormente, en un allanamiento se detuvo al otro hijastro de la pareja. La herencia recibida sería uno de los móviles por los que se habría contratado a un sicario para terminar con la vida del empresario.(La Opinion Austral)
 
El segundo homicidio que tuvo lugar en nuestra ciudad en menos de 10 días, en la jornada del lunes dio un escalofriante giro en el que se verían implicados de manera directa, los integrantes del núcleo familiar de Vicente Maillo.
En la jornada de ayer, la investigación sobre el homicidio del conocido comerciante de nuestra ciudad, giró en 180 grados en momentos en que los familiares se presentaron por motus propio en la Seccional Segunda con el fin de declarar.
Fue la suegra de Maillo, una mujer de 83 años, su esposa de 54 y su hijo menor de 23, quienes llegaron -pasada la medianoche- a la dependencia y habrían confesado que contrataron a un sicario para que termine con la vida del reconocido empresario local.
Tras ser alertada sobre esta nueva novedad, la jueza Quintana, a cargo de la investigación dispuso una orden de allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Zapiola al 2200, inmueble donde reside el hijastro mayor del matrimonio Maillo.
El procedimiento se realizó minutos después de las 4:00 horas de ayer por los agentes de la Seccional Segunda de nuestra ciudad y arrojó resultados positivos respecto del paradero del hijo mayor. Además, se secuestraron varios elementos de interés para la causa y se procedió al secuestro del rodado del joven, un Audi A3.
Cerca del mediodía, los agentes realizaron un nuevo allanamiento en un local comercial ubicado en la calle Magallanes al 170. Fuentes consultadas por este medio indicaron que el procedimiento se ejecutó, ya que en la parte posterior residía la suegra de la víctima.
Si bien los cuatro integrantes de la familia fueron  detenidos, fue esta mujer (la suegra) quién asumió la autoría “intelectual”. Por su edad, se encuentra con arresto domiciliario en un complejo habitacional pero con custodia policial. En tanto la esposa de la víctima, quedó alojada en el ala de mujeres de la Seccional Tercera y los hijos quedaron detenidos, uno en la Seccional Primera y el restante en la Comisaría Segunda.
Aunque todos los caminos conducen a la hipótesis de la contratación de un sicario, hasta el momento, en la continuidad de las investigaciones, no se habría encontrado el arma con la que se perpetró el homicidio o si el sujeto trabajó solo o acompañado.
En tanto, se pudo confirmar que los operativos “cerrojos” que se llevan delante de manera intensiva en las inmediaciones de la Comisaría de Güer Aike y la Subcomisaría de Chimen Aike continúan. Los mismos constan de intensas pesquisas entre las pertenencias de quien egrese o ingrese a la ciudad. Por lo que trascendió que hasta el momento continúan las investigaciones para dar con quien sería el autor material del asesinato del conocido comerciante.
Investigaciones
Aunque en un principio se analizaba la posibilidad de una entradera, esta hipótesis perdió fuerza durante la jornada de ayer, por las declaraciones de los familiares y luego de que se confirmara que, al momento del hecho, no había faltantes de dinero o elementos de valor. 
Fuentes dejaron entrever que María, la suegra de Maillo sería quien se habría declarado culpable como autora intelectual del homicidio y habría sido avalada por el resto de los familiares y uno de los posibles móviles del homicidio sería la herencia que estaba repartiendo el empresario. Situación que habría enojado tanto a su esposa como a su suegra, ya que no recibirían nada.
A partir del momento de las detenciones, la Justicia tendrá 10 días hábiles para dictaminar el grado de responsabilidad que tiene cada uno de los integrantes de la familia y su posterior situación procesal.
 
Cámaras
Es importante remarcar que el trabajo de los investigadores de la causa, tuvo en su momento un gran escollo que superar debido a que las cámaras de seguridad, no funcionaban en la zona del hecho.
Situación que luego fue superada gracias a la labor de la División de Investigaciones que incautó las cámaras de seguridad de locales comerciales que se encontraban en las inmediaciones del lugar del hecho. 
Pero habría sido la propia cámara del local comercial de la víctima, la determinante para corroborar que la versión del ataque al momento de ingresar la mujer, no condecía con las imágenes. 
Aunque no hubo confirmación oficial sobre si la detección de la secuencia en la que ocurrió el hecho, sí se indicó que gracias al operativo “caracol” en las cámaras de vigilancia hay pruebas certeras que ayudaron a, por lo menos, encontrar la punta del ovillo de la cronología en la que se produjo el crimen.
Una versión indica que, sabiendo que se cerraba el círculo sobre ellos, la familia habría decidido que la “abuela” asumiera la responsabilidad de todo lo sucedido, ya que por su edad avanzada, no iría a la cárcel, pero la jueza decidió avanzar sobre todo el círculo familiar.
La Opinión Austral, pudo saber que los procedimientos realizados en la jornada de ayer, en busca del arma homicida con la que se perpetró el crimen, arrojaron resultados negativos respecto de la misma, aunque se pudo secuestrar elementos de interés para la conformación de la bolsa probatoria de la causa, tales como los celulares de todos los familiares en los que podría haber registro de llamadas a quien sería el sicario.
En este panorama, y en la continuidad de las investigaciones, fuentes investigativas informaron que no se desestima que en las próximas horas se realicen allanamientos, tanto en nuestra ciudad como en el resto del país, ya que no se podría estimar si el autor material del hecho se encuentre en Río Gallegos o si se fue de la localidad tras cometer el crimen. 
 
Hipótesis
Desde el día del sepelio del comerciante y hasta la jornada de ayer, a través de las redes sociales, y de mensajes de WhatsApp, los consternados vecinos de nuestra ciudad hicieron circular sus propias versiones sobre los hechos. Las mismas no pudieron ser confirmadas ni desmentidas por la Policía debido al secreto de sumario con el que se lleva la causa.
 
El hecho
Cabe recordar que cerca de las 6 de la mañana del jueves pasado, uno de los hijos de la pareja llamó a la Policía, alertando de un trágico  hecho ocurrido en la casa de sus padres. Afirmando que al llegar, se encontró con su padre ya sin vida y su madre inmovilizada.
Tal como lo informó La Opinión Austral en su momento, se indicó que los hechos tuvieron lugar cinco horas antes de la llamada, cuando uno o más malvivientes, situación que hasta el momento no se pudo determinar, “habrían interceptado a la mujer y la obligaron a entrar a la vivienda”, según el relato que el propio hijo dio a los efectivos que ahora, se sabe, no fue así.
En ese momento, la Policía manejó la primera hipótesis de ladrones que tras maniatar a la  esposa, se metieron en la habitación del matrimonio donde descansaba Maillo y lo sorprendieron apuñalándolo.
Ahora, de la información policial se supo que la víctima fue apuñalada en momentos en los que dormía por lo que no alcanzó a defenderse de sus atacantes, como se había especulado al principio.
De acuerdo a la autopsia realizada durante el mismo día, el cuerpo médico forense dictaminó que el comerciante sufrió un total de cuatro estocadas siendo una de ellas cercana al corazón, agresión que le habría provocado un shock hipovolémico.
Aunque hasta ese momento su esposa no declaró, debido a un supuesto estado de shock en el que se encontraba, horas antes del sepelio de su esposo si lo hizo, como testigo, en el Juzgado de Marcela Quintana, a cargo de la investigación. 
En horas de la tarde del viernes, familiares, vecinos y conocidos del comerciante se acercaron al cementerio local con el fin de despedir los restos mortales de Maillo.
 
Ya, desde este momento comenzaban a salir versiones sobre los posibles móviles que habrían llevado al homicidio del empresario reconocido, siempre dejando de lado la hipótesis del robo, ya que circulaban versiones de una mala relación entre Maillo y la familia de su esposa.

PTA. ARENAS: Dos personas resultaron lesionadas en colisión entre taxi y auto particular

El accidente se registró pasadas las 3 horas de ayer, en la intersección de Capitán Guillermos con Zenteno, sector norte de Punta Arenas. (El Pingüino)
 
Pasadas las 3 horas de la madrugada de ayer, se registró una colisión entre un taxi básico y un auto particular en la esquina de Capitán Guillermos con Zenteno, sector norte de Punta Arenas.
Al lugar acudió personal del SAMU, el que procedió a atender a dos personas que se encontraban lesionadas, un hombre de 50 años y una mujer de 75 años.
Los pacientes fueron inmovilizados y controlados en el lugar, recibiendo una atención primaria, para luego ser ambos evacuados al Hospital Clínico de Magallanes, siendo ingresados a la Unidad de Urgencia Hospitalaria, donde fueron sometidos a una serie de exámenes, descartando lesiones de mayor complejidad.
Personal de Carabineros se constituyó en el lugar, manteniendo el tránsito del sector cortado, mientras que las unidades de emergencia se encontraban trabajando hasta que se conoció el diagnóstico de las lesiones.
Ambos conductores involucrados en el hecho fueron entrevistados por Carabineros, siendo sometidos en el Hospital Clínico de Magallanes a la alcoholemia de rigor, para determinar si es que alguno de los choferes se encontraba manejando bajo los efectos del alcohol, información que será entregada a la Fiscalía de Punta Arenas, que deberá determinar las responsabilidades a seguir.
Cabe hacer presente que el cruce se encuentra regularizado por semáforos, por lo que uno de los conductores no habría respetado la luz roja del semáforo.
Los vehículos terminaron con daños de consideración en su carrocería, principalmente el taxi, que sacó la peor parte luego del impacto.
 
La pasajera y el chofer del taxi, quienes fueron los lesionados, salvaron con lesiones menores.

PTA. ARENAS: Conductor protagonizó violento choque contra poste y terminó volcado

A la hora del accidente existía una pequeña capa de escarcha que cubría el pavimento en la capital regional.(El Pingüino)
 
A las 5.45 horas de la mañana de ayer, en Avenida Frei con Ignacio Carrera Pinto, un conductor que guiaba su camioneta y por razones que se desconocen perdió el control, impactando violentamente contra un poste, terminando volcado.
La alarma fue entregada al SAMU, que dispuso la salida de una ambulancia de atención avanzada, debido a que testigos del hecho manifestaban que existía un lesionado.
A la llegada de la ambulancia procedieron a atender al conductor del móvil, quien había salido desde la camioneta por sus propios medios, siendo inmovilizado por precaución y trasladado con posterioridad al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue ingresado a la Unidad de Urgencia Hospitalaria, siendo sometido a los exámenes respectivos, descartándose que presente lesiones de mayor complejidad.
Personal de Carabineros se constituyó en el lugar, verificando que al momento del accidente la camioneta Sangyong Musso, se trasladaba por la Avenida de sur a norte, y al cruzar la intersección con calle Ignacio Carrera Pinto el conductor perdió el control, impactando contra un poste de alumbrado público instalado en el bandejón central de la avenida.
Producto del choque, el poste fue desprendido desde su base, quedando atravesado en la vía pública, por lo que Carabineros debió cortar el paso de los vehículos, contactándose con la empresa respectiva, no constituyendo riesgos de corte de energía desde el sector, considerando que el poste solamente era utilizado para iluminar, sin que pasen cables de mediana tención ni tampoco de los diversos servicios.
El hecho fue informado a la Fiscalía de Punta Arenas y al Juzgado de Policía Local, donde deberá comparecer el chofer y entregar su versión de los hechos, considerando que a la hora del accidente existía escarcha en el pavimento debido a las condiciones climáticas que se presentaron hasta altas horas de la madrugada del domingo en Punta Arenas.
El poste fue retirado del lugar y deberá ser repuesto dentro de los próximos días.
 
La camioneta terminó con daños de consideración en su carrocería.A la hora del accidente existía una pequeña capa de escarcha que cubría el pavimento en la capital regional.(El Pingüino)
A las 5.45 horas de la mañana de ayer, en Avenida Frei con Ignacio Carrera Pinto, un conductor que guiaba su camioneta y por razones que se desconocen perdió el control, impactando violentamente contra un poste, terminando volcado.
La alarma fue entregada al SAMU, que dispuso la salida de una ambulancia de atención avanzada, debido a que testigos del hecho manifestaban que existía un lesionado.
A la llegada de la ambulancia procedieron a atender al conductor del móvil, quien había salido desde la camioneta por sus propios medios, siendo inmovilizado por precaución y trasladado con posterioridad al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue ingresado a la Unidad de Urgencia Hospitalaria, siendo sometido a los exámenes respectivos, descartándose que presente lesiones de mayor complejidad.
Personal de Carabineros se constituyó en el lugar, verificando que al momento del accidente la camioneta Sangyong Musso, se trasladaba por la Avenida de sur a norte, y al cruzar la intersección con calle Ignacio Carrera Pinto el conductor perdió el control, impactando contra un poste de alumbrado público instalado en el bandejón central de la avenida.
Producto del choque, el poste fue desprendido desde su base, quedando atravesado en la vía pública, por lo que Carabineros debió cortar el paso de los vehículos, contactándose con la empresa respectiva, no constituyendo riesgos de corte de energía desde el sector, considerando que el poste solamente era utilizado para iluminar, sin que pasen cables de mediana tención ni tampoco de los diversos servicios.
El hecho fue informado a la Fiscalía de Punta Arenas y al Juzgado de Policía Local, donde deberá comparecer el chofer y entregar su versión de los hechos, considerando que a la hora del accidente existía escarcha en el pavimento debido a las condiciones climáticas que se presentaron hasta altas horas de la madrugada del domingo en Punta Arenas.
El poste fue retirado del lugar y deberá ser repuesto dentro de los próximos días.
La camioneta terminó con daños de consideración en su carrocería.

Volvieron a derivar a una víctima del monóxido y su abuela pide por mayor equipamiento en Río Grande

Se trata de la menor de 8 años que fue hospitalizada junto a su madre el domingo, después de haber estado desvanecidas, se estima por más de 24 horas. Su abuela volvió a pedir por equipamiento de complejidad en Río Grande para evitar este tipo de derivaciones a la cámara hiperbárica en el hospital naval de Ushuaia (foto). “Si senadores y diputados gastaron 8,2 millones de pesos en pasajes o no se que, esa plata se podría invertir en una cámara acá en Río Grande”, piden.