PTA. ARENAS: Fiscalía continúa con investigación ante la desaparición de turista alemana

Ya lleva 27 días desaparecida la ciudadana alemana Christie Ring, de 69 años, la cual fue vista por última vez en el Parque Nacional Torres del Paine.(El Pingüino)
 
En el inicio de las diligencias de búsqueda estuvo presente el Ejército, pero hace algunos días el Ministerio del Interior dejó de brindar esa ayuda, retirando al personal, quedando sólo la Fiscalía liderando una investigación y búsqueda, la cual está encargada a la PDI y Carabineros de Chile, así lo informó la fiscal (s) Lorena Figueroa: “Respecto a la desaparición de la ciudadana alemana, se sigue con la investigación de la causa, asimismo se sigue con la búsqueda de esta ciudadana. Existe una orden de investigar entregada tanto a la Policía de Investigaciones como a Carabineros de Chile, quienes están agotando todos los medios para dar con el paradero de esta ciudadana extraviada. Respecto a la colaboración por parte del Ministerio del Interino con personal militar, ellos no continúan con la búsqueda, independiente de eso la Fiscalía continua con la investigación pero no es facultad del Ministerio Público instruir a personal militar sobre este tipo de búsqueda ya que eso depende netamente del Ministerio del Interior”, manifestó la fiscal.
 
Hasta el cierre de la presente edición se mantenían las labores de búsqueda de la turista, sin que se tengan resultados favorables.

Policía Científica de Río Grande colaboró con Policía de Entre Ríos y se esclareció un homicidio

Integrantes de la División Policía Científica Río Grande, respondieron a la solicitud de colaboración promovida por Jefe de la División Homicidios de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, motivada por la investigación de un hecho, en el que resultará víctima el ciudadano Oscar Marcelo Rodríguez  de 45 años  acaecido en esa localidad en los últimos días.

Fernando Brundi fue procesado por quebrantar la pena de inhabilitación para conducir

Este sujeto, en 2006 protagonizó un terrible accidente de tránsito conduciendo a más de 120 kilómetros por hora en pleno centro de la ciudad, donde embistió a un auto en el que murió la mujer y el bebé que gestaba. Fue condenado a 4 años de prisión, condena ya agotada, pero poseía inhabilitación para conducir que sigue vigente, a pesar de lo cual fue sorprendido manejando sin licencia. Ahora lo procesaron, sin prisión preventiva, por el quebrantamiento de dicha pena.

Ladrones robaron la puerta de un rodado

La denuncia por parte de los dueños de la camioneta, se realizó durante esta mañana. Personal policial ya investiga el hecho y también se analizan las cámaras de seguridad de la zona
 
 
Durante la mañana de este lunes, los propietarios de una unidad Hyundai denunciaron ante autoridades policiales que habían sido víctimas de un hecho delictivo.
Una vez que los uniformados llegaron al domicilio de calle Sabattini 290, constataron  que al vehículo, propiedad de Romina Sorange Caraballo de 30 años, le habían roto uno de los paneles vidriados, pero además, los malvivientes se llevaron la puerta del auto.
 
La Policía investiga lo ocurrido y perita las cámaras que existen en la zona; a la vez, toma declaración a los vecinos, ya que parece imposible que los delincuentes hayan podido romper un vidrio, sacar una puerta y darse a la fuga sin que nadie perciba lo ocurrido.

RIO NEGRO: Investigan el choque que provocó tres muertos en Cinco Saltos

El violento impacto entre dos automóviles fue frontal y dos de las víctimas fallecieron en el acto. La restante murió a poco de llegar al hospital. La tragedia se produjo sobre la ruta que lleva al lago Pellegrini, en la bajada de la gruta de San Cayetano. Uno de los vehículos se cruzó a la mano contraria. (Rio Negro)
 
Un choque frontal entre dos vehículos dejó como saldo de tres victimas fatales en Cinco Saltos. El fuerte impacto ocasionó que los dos ocupantes que viajaban en un Renault Sandero perdieran la vida en el acto, mientras que el conductor de un Chevrolet Corsa falleció minutos más tarde en el hospital local.
La Policía identificó a dos de los fallecidos como Omar Cifuentes de Cinco Saltos (Corsa) y Richard Palma de Cipolletti (Sandero). Anoche intentaban dar con algún familiar de la restante víctima ya que no llevaba ninguna identificación.
El hecho se produjo alrededor de las 11 de la mañana en la bajada de la gruta San Cayetano, camino al Lago Pellegrini, sobre la ruta provincial 70. Allí se montó un operativo con personal de Criminalista para recabar información que pueda esclarecer la mecánica del accidente.
Por causas que la justicia deberá determinar a partir de las pericias, los dos vehículos impactaron de frente, por lo que uno se cruzó de carril. Desde la unidad de Seguridad Vial tampoco precisaron en cuál de los dos carriles se produjo el impacto. El tránsito estuvo demorado durante un par de horas hasta que finalizaron los peritajes en el lugar y retiraron los vehículos.
Uno se cruzó
La principal hipótesis es que uno de los dos conductores perdió el control del rodado, se cruzó de carril e impactó de frente con el otro. El Sandero viajaba en dirección al lago, mientras que el Corsa lo hacía en sentido contrario. El estado de los autos tras el accidente demuestra la violencia del choque. Los dos vehículos quedaron a la vera de la ruta sobre le mismo carril, el Sandero quedó dado vuelta.
El responsable del área de Seguridad Vial, Miguel Ángel Elifonso, confirmó el hecho y agregó que las víctimas “son tres hombres mayores de edad”. En el lugar también trabajó personal de bomberos, del ministerio Público Fiscal y del hospital.
Elifonso detalló que las personas que iban a bordo del Sandero, “murieron en el acto y el conductor del Corsa fue trasladado al hospital de Cinco Saltos, pero a los pocos minutos nos avisaron que había fallecido”.
Por el hecho intervino la fiscal de turno, Rita Lucia quien inició las primeras actuaciones. Fuentes de la Fiscalía aseguraron que se extraería sangre de las personas que conducían para efectuar un control de alcoholemia.
La justicia debe determinar cómo ocurrió el accidente, pero no habrá imputados ya que todos los involucrados fallecieron.
Si bien en la investigación la comenzó Lucia quedará en la órbita del fiscal Martín Pezzetta, quien está a cargo del área de homicidios.
“El personal de Criminalística trabajó para poder recabar información que sirva para esclarecer lo que sucedió”.
Miguel Ángel Elifonso, responsable del área de Seguridad Vial.
Las víctimas fatales fueron tres hombres mayores de edad, según informó la policía. Dos viajaban en el Sandero y el conductor del Corsa.
 
 

NEUQUEN: Beba lucha por su vida tras caer al río Chimehuín

Tiene un año y fue rescatada del agua en grave estado. Quedó internada en el Castro Rendón.(Minuto Neuquen)
 
Está en el área de terapia intensiva de Pediatría y con pronóstico reservado.Una beba de un año pelea por su vida luego de perderse y caer al río Chimehuín en Junin de los Andes. Tras un amplio operativo, fue rescatada, trasladada al hospital local y luego derivada al Castro Rendón en Neuquén.
 
El suceso tuvo lugar pasado el mediodía en un complejo de cabañas de la localidad, donde la pequeña se encontraba con sus padres, quienes son oriundos de Neuquén capital.
 
La nena desapareció en segndos y sus padres comenzaron a pedir ayuda. Otros turistas que se encontraban alojados en el mismo predio escucharon los gritos y se sumaron a la búsqueda junto a los vecinos, la Policía y los bomberos.
 
El hallazgo de la beba se produjo río abajo, en la zona del camping conocido como Toscas Blancas. Allí, vecinos le realizaron reanimación cardiopulmonar (RCP) y posteriormente fue trasladada al hospital local en grave estado.
 
“El río se encuentra a 26 metros de la casa donde estaba alojada la familia. Se trata de un río correntoso, con aguas muy frías”, graficó el comisario Javier González en diálogo con LM Neuquén.
 
Tras 45 minutos, personal médico logró reanimar a la pequeña, quien fue derivada en vuelo sanitario al Castro Rendón en horas de la tarde. González manifestó que durante el traslado de la beba se montó un operativo para agilizar la circulación hacia el aeropuerto.
 
 
Llegó al hospital de Neuquén cerca de las 20 y fue asistida de manera inmediata. Se desconoce todavía como sigue la beba que luchaba por su vida.

SANTA CRUZ: Se atrincheró con su bebé, amenazó con matarse y fue detenido

Un hombre de 40 años se atrincheró con su hijo de un año y amenazó con matarse en su vivienda del barrio San Benito. El motivo fue que su expareja, una mujer paraguaya, pretende irse con el niño a su país natal y este se rehúsa. Se trasladó en vehículo hasta Quattrocento, donde tras una mediación de profesionales y efectivos policiales, fue finalmente detenido. Posee un trastorno mental, por lo que se lo trasladó al Centro de Salud Mental.(La Opinion Austral)
 
Un llamativo hecho despertó la intriga de vecinos ayer por la tarde en Río Gallegos, cuando un importante número de efectivos policiales y de otras fuerzas llevó a cabo un operativo en el local Quattrocento, ubicado en España y Alberdi.
El procedimiento policial dio inicio pasadas las 14:30 horas, cuando una mujer de 38 años se presentó en la Comisaría Séptima a denunciar a dicho individuo (su expareja), ya que se atrincheró en su vivienda y amenazó con matarse, mientras estaba al cuidado del hijo (un bebé de 1 año) de ambos.
Según pudo saber La Opinión Austral, se trató de una problemática familiar que pasó a mayores. La mujer, de nacionalidad paraguaya, pretende viajar a su país natal con su hijo (del que posee la custodia) y su expareja se rehúsa a esto, motivo que desencadenó todo lo sucedido ayer por la tarde.
Luego de que se tomara conocimiento de lo que estaba pasando, se dio intervención a la Comisaría de la Mujer y se montó un primer operativo de vigilancia en la residencia del individuo. Efectivos policiales, un negociador, un psicólogo y también personal de Niñez Municipal se dirigieron al lugar para mediar con el amenazante.
Antes de que se pudiera actuar, el hombre cargó al bebé en brazos y, con un cuchillo, se subió a su automóvil para dirigirse al centro de la ciudad. La Policía realizó un cuidadoso seguimiento del mismo, quien finalmente terminó ingresando a Quattrocento con su hijo, aunque sin el arma blanca.
A partir de allí se solicitó apoyo de fuerzas especiales y se realizó un corte de calles con móviles policiales. A través de la mediación de los profesionales con el individuo, se logró que cesara con su actitud intimidatoria y fue detenido.
Tras la aprehensión, se secuestró el arma que portaba en el automóvil con el que se trasladó hasta el local de comidas y personal de Niñez y de la Comisaría de la Mujer brindó atención a la mujer y al niño.
Se pudo saber que el joven posee un trastorno mental y que, al momento de ser detenido, se encontraba medicado. Fue trasladado al Centro de Salud Mental, donde hasta ayer por la noche continuaba detenido. Se le realizará un examen psicológico y en caso de que la dependencia le dé el alta, fijará domicilio y quedará en libertad.
 
Asimismo, se determinó disponer una consigna policial en la vivienda de la mujer, al menos hasta tanto este conflicto entre la expareja sea solucionado, para no se genere un nuevo episodio como el de ayer.

PTA. ARENAS. Víctima de asalto: “Pensé que era una broma de mis hijos, después vi la pistola”

La dueña del almacén Mitafi, ubicado en el corazón del Barrio 18 de Septiembre, narró lo ocurrido en el asalto del cual fue víctima a sólo minutos de cerrar el local.(El Pingüino)
 
Pese a haber sido apuntada por una pistola y que los delincuentes se llevaron más de 90 mil pesos, la dueña del Almacén Mitafi, ubicado en Avenida Martínez de Aldunate, en el corazón del Barrio 18 de Septiembre, decidió abrir sus puertas de forma normal durante la jornada de ayer.
Conversamos con la afectada, quien se encontraba atendiendo su local de manera normal, manifestando que pese a lo vivido la noche del viernes, cuando dos sujetos ingresaron con armas al lugar, y la asaltaron, no le teme.
“Yo estaba aquí (tras el mostrador), estaba ordenando algunas cosas, me agaché, cuando de repente me agarran por detrás pensé que era una broma de alguno de mis hijos, me doy vuelta y veo a un gallo con una máscara de halloween negra, brillante, que abrió la caja y empezó a manotear, y el otro igual metió la mano y con la otra me amenazaba con una pistola. Más allá andaba un hombre que me colabora a mí en el cierre, él estaba barriendo y cuando ellos entraron no lo vieron a mí tampoco me deben haber visto, porque como estaba agachada agarraron y entraron directo a la caja”, manifestó.
Agregó que cuando la estaban asaltando, un hombre que le ayuda a cerrar y a hacer aseo se encontraba tras un dispensador y no se había percatado de lo ocurrido, pero luego de que se asomó los sujetos huyeron llevándose el dinero y hasta el momento dos cartones de cigarrillos.
“Yo lo llamé y se paró, los sujetos arrancaron y él les alcanzó a tirar una pala por la espalda, de ahí se fueron hacia el norte, y al rato paró un joven en un auto rojo y me preguntó qué me pasó y me contó que los siguió y que se fueron hacia arriba. Eran dos muchachos, de estatura mediana, vestidos de negro completo”, dijo la afectada.
El almacén Mitafi es uno de los más conocidos en el Barrio 18, principalmente por la cantidad de años que lleva funcionando.
“Llevo 42 años y nunca me había pasado así, sólo hurtos, pero esto de que me amenacen con intimidación, no. Estoy preocupada que puedan seguir pasando cosas, ahora voy a ver el tema de las cámaras para conectarlas”, relató la mujer.
Respecto del instante cuando ocurrieron los hechos, manifestó que no se asustó, sólo quedó en estado de shock.
“Sinceramente no me asusté, quedé impactada no más, como que me helé, y mi perrito se le prendió en la pierna al sujeto y yo ahí me preocupé para que no le hiciera nada. En ningún momento hablaron los ladrones, ninguno de los dos, no sé por qué será, quizás uno los conoce por la voz o vaya a saber”, concluyó la afectada.
 
Personal de Carabineros de Chile se encuentra a cargo del procedimiento, por lo que intentamos ubicar a un oficial durante la jornada de ayer, pero no fue posible saber la versión de la policía uniformada.

PTA. ARENAS. Víctima de asalto: “Pensé que era una broma de mis hijos, después vi la pistola”

La dueña del almacén Mitafi, ubicado en el corazón del Barrio 18 de Septiembre, narró lo ocurrido en el asalto del cual fue víctima a sólo minutos de cerrar el local.(El Pingüino)
 
Pese a haber sido apuntada por una pistola y que los delincuentes se llevaron más de 90 mil pesos, la dueña del Almacén Mitafi, ubicado en Avenida Martínez de Aldunate, en el corazón del Barrio 18 de Septiembre, decidió abrir sus puertas de forma normal durante la jornada de ayer.
Conversamos con la afectada, quien se encontraba atendiendo su local de manera normal, manifestando que pese a lo vivido la noche del viernes, cuando dos sujetos ingresaron con armas al lugar, y la asaltaron, no le teme.
“Yo estaba aquí (tras el mostrador), estaba ordenando algunas cosas, me agaché, cuando de repente me agarran por detrás pensé que era una broma de alguno de mis hijos, me doy vuelta y veo a un gallo con una máscara de halloween negra, brillante, que abrió la caja y empezó a manotear, y el otro igual metió la mano y con la otra me amenazaba con una pistola. Más allá andaba un hombre que me colabora a mí en el cierre, él estaba barriendo y cuando ellos entraron no lo vieron a mí tampoco me deben haber visto, porque como estaba agachada agarraron y entraron directo a la caja”, manifestó.
Agregó que cuando la estaban asaltando, un hombre que le ayuda a cerrar y a hacer aseo se encontraba tras un dispensador y no se había percatado de lo ocurrido, pero luego de que se asomó los sujetos huyeron llevándose el dinero y hasta el momento dos cartones de cigarrillos.
“Yo lo llamé y se paró, los sujetos arrancaron y él les alcanzó a tirar una pala por la espalda, de ahí se fueron hacia el norte, y al rato paró un joven en un auto rojo y me preguntó qué me pasó y me contó que los siguió y que se fueron hacia arriba. Eran dos muchachos, de estatura mediana, vestidos de negro completo”, dijo la afectada.
El almacén Mitafi es uno de los más conocidos en el Barrio 18, principalmente por la cantidad de años que lleva funcionando.
“Llevo 42 años y nunca me había pasado así, sólo hurtos, pero esto de que me amenacen con intimidación, no. Estoy preocupada que puedan seguir pasando cosas, ahora voy a ver el tema de las cámaras para conectarlas”, relató la mujer.
Respecto del instante cuando ocurrieron los hechos, manifestó que no se asustó, sólo quedó en estado de shock.
“Sinceramente no me asusté, quedé impactada no más, como que me helé, y mi perrito se le prendió en la pierna al sujeto y yo ahí me preocupé para que no le hiciera nada. En ningún momento hablaron los ladrones, ninguno de los dos, no sé por qué será, quizás uno los conoce por la voz o vaya a saber”, concluyó la afectada.
 
Personal de Carabineros de Chile se encuentra a cargo del procedimiento, por lo que intentamos ubicar a un oficial durante la jornada de ayer, pero no fue posible saber la versión de la policía uniformada.

PTA. ARENAS: 25 días desaparecido completó hombre proveniente de Chiloé

La Brigada de Homicidios de la PDI continúa realizando diligencias para aclarar lo que pasó y determinar su paradero, para lo cual se solicitó la concurrencia de la unidad canina especializada.(El Pingüino)
 
El 18 de octubre del presente año fue la última vez que el ciudadano oriundo de Chiloé Carlos Iván Velásquez Díaz, de 33 años de edad, desapareció en la Isla de Tierra del Fuego.
El trabajo fue el principal motivo por el cual Velásquez llegó desde Chiloé, principalmente para incorporarse a los trabajos de campo en Tierra del Fuego, en una estancia, donde estaría junto a su familia.
Por razones que se investigan, el desaparecido habría tomado la determinación de retirarse de la estancia, por lo que tomó una de las rutas fueguinas, que apenas conocía, caminando sin rumbo, donde se le perdió el rastro.
Durante la semana pasada la Brigada de Homicidios de la PDI, junto a Carabineros, Ejército y Armada realizaron un operativo de acuerdo con los antecedentes que se entregaron de donde podría estar, o específicamente donde fue visto por última vez.
Por el momento la búsqueda se encuentra paralizada, a la espera de recibir nuevos antecedentes, que permitan dar con su paradero.
 
Dentro de las próximas semanas llegan canes especializados de la PDI para sumarse a los trabajos respectivos.

PTA. ARENAS: 25 días desaparecido completó hombre proveniente de Chiloé

La Brigada de Homicidios de la PDI continúa realizando diligencias para aclarar lo que pasó y determinar su paradero, para lo cual se solicitó la concurrencia de la unidad canina especializada.(El Pingüino)
 
El 18 de octubre del presente año fue la última vez que el ciudadano oriundo de Chiloé Carlos Iván Velásquez Díaz, de 33 años de edad, desapareció en la Isla de Tierra del Fuego.
El trabajo fue el principal motivo por el cual Velásquez llegó desde Chiloé, principalmente para incorporarse a los trabajos de campo en Tierra del Fuego, en una estancia, donde estaría junto a su familia.
Por razones que se investigan, el desaparecido habría tomado la determinación de retirarse de la estancia, por lo que tomó una de las rutas fueguinas, que apenas conocía, caminando sin rumbo, donde se le perdió el rastro.
Durante la semana pasada la Brigada de Homicidios de la PDI, junto a Carabineros, Ejército y Armada realizaron un operativo de acuerdo con los antecedentes que se entregaron de donde podría estar, o específicamente donde fue visto por última vez.
Por el momento la búsqueda se encuentra paralizada, a la espera de recibir nuevos antecedentes, que permitan dar con su paradero.
 
Dentro de las próximas semanas llegan canes especializados de la PDI para sumarse a los trabajos respectivos.

Condenado por abuso sexual había sido detenido en Buenos Aires tras un pedido de captura, sin embargo ya fue liberado

Se trata del entrerriano César Escobar fue condenado en Río Grande, por abusar de la nieta de su ex pareja, la cual al momento de los hechos, solo tenía 6 años. La Justicia Fueguina, pese a los escraches y la disconformidad por parte de la familia de la víctima, lo benefició con salidas laborales y libertad condicional, aunque en su provincia de origen. La Policía Federal Argentina, lo recapturó en la localidad de Saavedra, puesto que había violado condiciones de dicho beneficio. El Juzgado Correcional a cargo del Dr. Sergio Dieguez, ya ordenó su liberación.
 
El Juzgado de Ejecución del Distrito Judicial Norte, a cargo  del Doctor Sergio Manuel  Dieguez, informó que el pasado 7 de noviembre se procedió a la detención del condenado César Maximiliano Escobar, luego de que dicho magistrado decretara su rebeldía en el mes de junio del corriente año.
 Actualmente, Escobar se encuentra cumpliendo la pena fuera de Provincia de Tierra del Fuego, bajo el régimen de libertad condicional, habiéndose oportunamente radicado en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
 Durante los dos años que ha usufructuado el beneficio, el condenado cuenta con la obligación de presentarse periódicamente -de manera mensual- ante el Patronato de Liberados de Entre Ríos, que es el encargado de supervisar la libertad condicional oportunamente concedida.
 En el  mes de agosto de 2016 la Dirección del Patronato de esa Provincia informó que al momento de las presentaciones en los meses de julio y agosto, Escobar fijo distintos  domicilios en la ciudad de Concordia, los cuales no concordaban con el autorizado judicialmente, y en el mes de noviembre de 2016 fijó domicilio en calle Mariano Acha al 3300, ubicado en Saavedra de Capital Federal.
 Ante esta circunstancia se ordena su constatación, y luego de obtener resultados negativos respecto de los domicilios ubicados en la ciudad de Concordia, se procedió desde el Juzgado de Ejecución a dar intervención a la División de Investigaciones de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, para que constatara efectivamente el domicilio antes mencionado  para determinar la efectiva residencia del condenado.
 Al hacerse presente en el domicilio indicado, el personal de investigaciones fue recibido por un familiar del referido Escobar, quien aseguró conocerlo, e informó que el sujeto no vivía allí, asegurando desconocer su domicilio actual.
Ante la imposibilidad de poder constatar de manera fehaciente el domicilio del condenado, se declaró la rebeldía del nombrado y ordenó su detención, de lo cual se notificó a los distintos Organismos de Seguridad y al Patronato de Liberados que realizaba la supervisión.
 Luego de tres meses de encontrarse operativo el pedido de detención, el 31 de octubre de 2017 el Patronato de Liberados de la citada Provincia, informó que recibieron de manera tardía un comunicado del Área Social de la Unidad Penal Nº3 de Concordia -quienes colaboran en la supervisión- indicando que el nombrado venia cumpliendo regularmente con las presentaciones establecidas. Asimismo informaron que procedieron a remitir copia del oficio de detención a dicha Unidad, a los fines de efectivizar la medida.
 Es así que el pasado 7 de noviembre, la División Búsqueda de Prófugos de la Superintendencia de Investigaciones Federales, concretó la detención de Escobar quien fue detenido en el referido domicilio de la ciudad de Buenos Aires, lugar que había sido denunciado como su residencia actual. Vale recordar que en el mencionado domicilio oportunamente se efectuó una constatación infructuosa, a raíz de información que brindara un familiar directo, circunstancia que motivó la declaración de rebeldía y detención.
 
 En este contexto es que se procede a la detención del nombrado en dicho domicilio, dándose intervención al Juzgado Nacional en lo Criminal de Rogatorias de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de que procediera a celebrar audiencia con el nombrado y constatar de manera efectiva si Cesar Escobar residía en dicho lugar.  A su vez se instruyó al Juzgado interviniente a que de constatarse dicha situación se ordenara la libertad, lo cual así fue dispuesto el día 8 de noviembre, tras  determinarse que el mismo residía en el domicilio denunciado oportunamente ante las autoridades del patronato.

Defensores volvieron a rechazar la acusación y el tribunal postergó el veredicto para el 21 de noviembre

Los planteos de nulidades y la conclusión de los alegatos de las defensas pusieron numerosas dudas sobre la labor acusatoria en el proceso contra cuatro imputados acusados del asalto a la masajista. Señalaron que la prueba no es concluyente y hasta incluso uno de los letrados habló de la “inexperiencia” de la fiscal que enfrenta su primer juicio.