Dos sujetos demorados en el barrio Pipo de Ushuaia con pastillas de LSD y cocaína

La División Narcocriminalidad de la Policía Provincial realizó otro procedimiento en la ciudad de Ushuaia donde este fin de semana “cortaron” a dos sujetos a los que venían investigando. Dentro del rodado en que se movilizaban encontraron pastillas de LSD, cocaína y dinero en efectivo. Uno de ellos guarda relación con el hombre detenido por fuerzas federales el pasado jueves, con cocaína.

NEUQUEN: Sábado violento en Cutral Co: enfrentamientos terminaron con un herido de bala y tres policías apedreados

Varios hechos encadenados ocurrieron con minutos de diferencia en la comarca petrolera.(lmneuquen)
 
Cutral Co vivió otra jornada violenta con enfrentamientos entre vecinos, tiros y policías heridos por piedrazos. Las autoridades investigan la relación entre varios hechos y un ataque con una escopeta.
 
 
Según informan los medios locales, el primero de los hechos ocurrió en horas de la tarde noche cuando un hombre mayor, de apellido Estrada, recibió un escopetazo en medio de una pelea.
 
El hombre fue trasladado de urgencia al hospital local, en donde se informó que evolucionaba favorablemente de la herida, aunque sin brindar mayores precisiones.
Horas después, cerca de la medianoche, la Policía recibió el llamado de los vecinos del barrio Peñi Trapú, quienes reportaron una balacera en medio de otro enfrentamiento entre vecinos.
"Se escucharon muchos tiros y al ratito llegó la Policía", dijo uno de los testigos, citado por el sitio La Voz del Neuquén.
Los efectivos de la Comisaría 15 llegaron a la zona de Nehuenché para "verificar un presunto inconveniente familiar sobre la calle Buta Ranquil".
Según informaron en el parte policial, al llegar fueron recibidos por una lluvia de piedras y elementos contundentes, por lo que pidieron apoyo a otros móviles que se encontraban cerca.
Los efectivos que llegaron lograron demorar a un hombre de 31 años y secuestrar su camioneta, en medio de los ataques a piedrazos que los obligaron a retirarse del lugar.
Tres agentes policiales resultaron con heridas de diversa consideración, aunque ninguna de gravedad, y fueron atendidos en el hospital local. Se supo que fueron dados de alta por la madrugada.
La policía reportó que como consecuencia del ataque resultaron dañados cuatro patrulleros, abollados por las piedras.
Otro detenido
Por último, y en otro hecho ocurrido casi en el mismo momento, un hombre mayor de edad fue detenido en la esquina de Arenales y Alem tras atacar y cortarle la cabeza a otro en medio de una pelea.
El lesionado fue trasladado inconsciente por una ambulancia al hospital local y, según reportó la policía, horas después se encontraba fuera de peligro.
El detenido fue trasladado a una comisaría de la ciudad. Se le incautaron dos armas de fuego, por lo que fue puesto a disposición de la Justicia.

PTA. ARENAS: Un colombiano fallecido y otro grave en accidente provocado por conductora ebria

Por algunos momentos, el conductor identificado como Mario John Carabali, estuvo consciente solicitando ayuda. Sin embargo, un paro cardiaco acabó con su vida.(El Pingüino)
 
Una persona fallecida y otra que hasta anoche se debatía entre la vida y la muerte, fue el saldo de un accidente de tránsito registrado ayer en horas de la tarde en Punta Arenas.
La trágica colisión vehicular ocurrió a eso de las 16.10 horas en la intersección de calle Manuel Rodríguez con Pedro Aguirre Cerda, en el sector sur de la ciudad. En el lugar un ciudadano colombiano, quien reside hace algunos años en Punta Arenas y que volvía de su jornada laboral en su vehículo Daewoo, fue impactado por un automóvil Audi.
Los hechos ocurrieron cuando el primero de los móviles, en el que transitaban dos ciudadanos colombianos, de playa a cerro por Manuel Rodríguez, fue colisionado de manera violenta por el móvil deportivo, cuya conductora no se detuvo ante la señal de tránsito respectiva, cuando se trasladaba por Pedro Aguirre Cerda de sur a norte. 
Luego del impacto un tercer móvil, que se encontraba esperando en la señal de transito, fue alcanzado por uno de los dos vehículos siniestrados. Testigos del hecho rápidamente fueron a ver la condición de los lesionados, quedando los dos ciudadanos colombianos atrapados en el interior del vehículo.
Fue así como se contactaron con la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos, solicitando la concurrencia de la unidad de Rescate, mientras dos ambulancias del SAMU eran despachadas al lugar para atender a los heridos. 
Por algunos momentos, el conductor del móvil Daewoo, identificado como Mario John Carabali, estuvo consciente, solicitando ayuda, manteniendo varias fracturas evidentes y quedando una de sus piernas atrapada en un inicio, la cual liberó por sí solo, siendo asistido por Bomberos. Su acompañante no había podido ser liberado.
La gravedad de las lesiones sufridas por el chofer del móvil derivó en que iniciara un cuadro de paro cardiaco, comenzando de inmediato las maniobras de reanimación por parte de Bomberos, las que continuaron con la llegada de la ambulancia del SAMU, siendo rescatado del vehículo. Sin embargo,  los esfuerzos del personal de atención pre-hospitalaria no tuvieron resultados favorables, constatándose el fallecimiento en el mismo lugar. 
Con una lona azul fue tapado el cuerpo del occiso, ante la vista de las decenas de personas que se acercaron a presenciar las consecuencias del accidente. Por su parte las labores de las unidades de emergencia se concentraron en poder liberar al segundo ciudadano colombiano, quien se encontraba consciente, en estado de shock por lo ocurrido, más aún al ver a su compatriota y amigo fallecido en el lugar. 
Luego de algunos minutos pudo ser liberado desde el interior, siendo inmovilizado para luego ser trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue sometido a un escáner. Anoche se indicó que su estado era crítico.
En tanto, la ocupante del vehículo que se vio involucrado por alcance también resultó lesionada, pero sólo fue atendida en el sitio del suceso.
El capitán de la Primera Compañía de Bomberos, Cristián Contreras, manifestó que “se trató de una colisión de alta energía, donde lamentablemente tenemos uno de los ocupantes fallecidos en el lugar, lo que fue constatado por el SAMU. Se prestó colaboración en las maniobras de reanimación, pero lamentablemente fueron infructuosas. Nosotros también colaboramos en la atención de un segundo paciente que venía en el mismo vehículo accidentado, quien se encontraba policontuso y el SAMU lo evaluará para luego trasladarlo al centro asistencial. 
La persona fallecida aparentemente era el conductor y el segundo lesionado era el acompañante del vehículo. La cinemática del accidente va a ser parte de la investigación de Carabineros. El impacto fue bastante violento, uno de los vehículos quedó deformado en su tren delantero y carrocería y debimos utilizar herramientas hidráulicas para liberar a los atrapados”. 
 
 

CDRO.RIVADAVIA: La Armada informó que «no se ha encontrado ningún indicio en superficie»

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó este mediodía en conferencia de prensa que aún no se pudo localizar al submarino ARA San Juan a pesar de "todo el esfuerzo que estamos haciendo".(El Patagonico)
 
"No hemos encontrado ningún indicio en superficie" ni contacto bajo el agua, puntualizó el vocero de la Armada Naval, Enrique Balbi, quien destacó que siete buques de distintas nacionalidades se encuentran "mapeando el fondo" mediante distintos medios tecnológicos.
La búsqueda se concentra en la zona del Mar Argentino en la que se registró información de una onda submarina "consistente con una explosión".
"No estamos teniendo aún la localización del submarino San Juan, la zona es amplia y el medio es hostil", señaló Balbi, quien indicó que hoy las condiciones meteorológicas "son un poco más adversas" que este viernes y se prevé que empeoren mañana.
Asimismo, Balbi dijo que está "casi terminado" el alistamiento del buque Sophie Siem en Comodoro Rivadavia que llevará un minisubmarino a la zona donde desapareció hace 10 días el submarino ARA San Juan, y dijo que "podría estar zarpando hoy por la noche", y que demoraría unas 24 horas en llegar hasta el lugar.
En una conferencia de prensa que brindó desde la sede de la cartera de Defensa, el vocero descartó que haya habido indicios de un "ataque externo", y remarcó que "el operativo de búsqueda no está suspendido".
Minutos antes del nuevo parte, trascendió que el jefe del Área Naval Atlántica y de la Base Naval de Mar del Plata, Gabriel González, habría pedido su pase a retiro.
El contraalmirante habría cursado el pedido a mediados de esta semana, pero todavía no habría sido aceptado por las autoridades castrenses. Ante ello, González sigue a cargo del Área Naval Atlántica, que tiene su asiento en la Base Naval de Mar del Plata.
 
El contraalmirante fue uno de los apuntados en los últimos días por algunos familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, quienes afirmaron que les manifestó que los 44 integrantes de la nave habían fallecido.

BARILOCHE: Un muerto y tres personas heridas en un enfrentamiento entre mapuches y Prefectura

Así lo confirmó el director del hospital zonal a este medio, Leonardo Gil. La persona fallecida habría recibido una bala en la zona del glúteo que luego habría comprometido el resto de sus órganos.(ElCordillerano)
 
En horas de la tarde se tomó conocimiento de que tres o cuatro personas (por el momento se desconoce el número exacto), que se encontraban escondidas luego del megaoperativo del jueves, en el que se desalojó a la comunidad que se encontraba en Villa Mascardi, habían sido heridos de bala.
Todo esto habría sido producto de un enfrentamiento entre estas personas y hombres de Prefectura. En el lugar se encuentran COER, PSA y Gendarmería.
En la zona del Mascardi se encuentran las dos ambulancias del hospital que aún no llegan al establecimiento médico. En el nosocomio se viven momentos de tensión, ya que familiares y amigos están reunidos aguardando la llegada de los vehículos de emergencia. 
Los otros heridos habrían sufrido lesiones en la zona abdominal y hombros. Por el momento hay mucho hermetismo en torno a estos acontecimientos y la ruta 40 se encuentra cortada al tránsito.
 
Según un comunicado presente en redes sociales, habrían sido efectivos de las fuerzas federales los autores de estas lesiones. AMPLIAREMOS

Exhumaron el cuerpo de un hombre por una denuncia de mala práxis en el Hospital Regional Río Grande

 
La denuncia la radicó el propio ministerio de Salud en relación al caso de un octogenario fallecido el pasado 20 de noviembre por complicaciones en una penosa enfermedad. Las propias autoridades ministeriales y del Hospital Regional radicaron la denuncia en relación a que no habría recibido el tratamiento idóneo. Esta mañana la justicia ordenó la exhumación y se realiza la autopsia en la morgue local.

La ex diputada Calchaquí salió libre de culpa y cargo por “prescripción” en el caso por su falso título secundario

El Superior Tribunal de Justicia declaró extinguida por prescripción la acción penal impulsada contra María Adela Calchaquí por el delito de fraude contra la Administración Pública. Calchaquí había sido condenada a 2 años de prisión en suspenso por haber fraguado su título secundario a fin de cobrar ese ítem como empleada del Estado Provincial, cuando ingresó en 1990. Fue denunciada y condenada hace pocos años cuando había dejado de ser diputada.

La ex diputada Calchaquí salió libre de culpa y cargo por “prescripción” en el caso por su falso título secundario

El Superior Tribunal de Justicia declaró extinguida por prescripción la acción penal impulsada contra María Adela Calchaquí por el delito de fraude contra la Administración Pública. Calchaquí había sido condenada a 2 años de prisión en suspenso por haber fraguado su título secundario a fin de cobrar ese ítem como empleada del Estado Provincial, cuando ingresó en 1990. Fue denunciada y condenada hace pocos años cuando había dejado de ser diputada.

CDRO. RIVADAVIA: Tras el impacto por la explosión, sigue la búsqueda del ARA San Juan

En el octavo día de la desaparición del submarino ARA San Juan, la Armada Argentina confirmó, luego de que fue ratificado por dos estaciones del Sistema Internacional de Monitoreo, que la nave sufrió una explosión tres horas después de que perdiera contacto con tierra. La noticia conmocionó a los familiares que exigieron respuestas a la fuerza. Mientras tanto, en Comodoro Rivadavia continúan los preparativos para que el buque Sophie Siem se sume a los rastrillajes con un minisubmarino.(El Patagonico)
 
“El jefe de mi hijo me confirmó que están todos muertos. La explosión fue entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad, hace una semana, ocho días. Es mágico, no hay mucha vuelta para darle… explotó, explotó a 200 metros de profundidad, no hay ser humano que sobreviva a eso”, dijo ayer entre lágrimas Luis, padre de Damián Tagliape, uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.
Ayer al cumplirse el octavo día de la desaparición de la nave los familiares se enteraron de la peor noticia: el miércoles 15 en el submarino hubo una “anomalía hidroacústica”, un “evento anómalo, corto, violento y no nuclear compatible con una explosión”, explicó el vocero de la Armada, Enrique Balbi, en la primera conferencia de prensa de la mañana.
La noticia conmovió al país. La explosión se produjo ese día tres horas después de que el ARA San Juan emitiera su última señal, según corroboraron dos estaciones del Sistema Internacional de Monitoreo CTBTO (Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, por sus siglas en inglés): una en Isla Ascensión, un archipiélago ubicado en el océano Atlántico, entre América y África, y otra en Crozet, al sureste de Madagascar.Ambas estaciones señalaron que la explosión se produjo a las 13:51, en un lugar próximo a la última posición que registró la nave.
ENOJO E IMPOTENCIA
Desde la fuerza señalaron ayer que es prematuro confirmar o realizar especulaciones en torno a lo sucedido con la tripulación. Sin embargo, los familiares al retirarse de la Base Naval de Mar del Plata manifestaron toda su bronca, tristeza e impotencia contra las autoridades de la Armada. “Son unos desgraciados y perversos”, dijo Itatí Leguizamón, esposa de Germán Suarez, uno de los tripulantes.
La mujer confirmó que al recibir la noticia los familiares ocasionaron destrozos y no quisieron que se continúe leyendo el comunicado. Aunque previamente sospechaban que pasaba algo malo, por la demora en la lectura del parte.
La indignación de los familiares se debe a que entienden que se ocultó información respecto a lo que sucedió en aquella tarde del miércoles, y que la Armada estaba al tanto de la explosión pero no quiso informarlo. Precisamente sobre este punto fue consultado Balbi en la segunda conferencia de prensa del día.
El vocero aseguró que la Armada cumplió con los pasos que marca el protocolo de búsqueda tras la pérdida de contacto con el submarino, y señaló que toda la información del procedimiento “está “documentada y disponible con toda transparencia”.
Además, al ser consultado por qué le diría a los familiares de los tripulantes, señaló: “es un momento crítico. Los entendemos, los acompañamos en la preocupación, en la incertidumbre, pero la Armada está haciendo lo humanamente posible para contenerlos”, “estamos haciendo un esfuerzo nacional e internacional de mucha magnitud. Obviamente es una situación crítica, pero estamos trabajando para tratar de localizar al submarino”.
CONTINUA EL OPERATIVO
Mientras tanto, continúa el trabajo para poder encontrar al submarino. Ayer se cumplió el plan de vuelo como estaba previsto, informó la Armada, y tres aeronaves -una de Brasil, otra de Estados Unidos y una Argentina- sobrevolaron la zona donde se cree que podría estar el ARA San Juan.
En simultáneo 6 embarcaciones barrieron el sector, y tres destructores y una corbeta se desplegaron en una zona de búsqueda cercana. En el Puerto de Comodoro Rivadavia, el equipo de rescate subacuático de la Marina de Estados Unidos y los efectivos de la Armada Argentina continuaron los preparativos para que el buque Sophie Siem, de la empresa Total, pueda sumarse a la búsqueda. Fuentes oficiales de la estación portuaria, confirmaron que el barco zarparía el domingo.
Según se supo, los trabajos en el “Sophie Siem” ya permitieron cortar la sección de la popa en la que se instalará la grúa para que pueda operar el mini submarino que el equipo de rescate subacuático de la marina de los Estados Unidos trajo al país.Su partida es fundamental para los rastrillajes, en virtud que lleva consigo un mini submarino de entre 7 y 8 metros de largo que puede posarse sobre la pista del ARA San Juan, y que tiene capacidad para 16 personas.
A esta embarcación se sumará el aviso “Puerto Argentino” que llevará en cubierta una sonda que fue traída por los marinos estadounidenses para colaborar en la búsqueda con relevamientos fidedignos del fondo marítimo. De esa forma se continúa trabajando “en equipo y en forma sincrónica”, “sin pausa y con la más alta colaboración recíproca”, ya que “hay que detectar, localizar el lugar de esa área y ver en qué lugar está” el submarino, dijo la Armada.
 
Es que por el momento la fuerza no descarta nada. Sin embargo, los familiares tienen la sensación de que la suerte de los 44 tripulantes se quedó en las aguas del Golfo San Jorge, donde hace nueve días se perdió contacto la nave.

CDRO. RIVADAVIA: «Lleven flores al mar»: el mensaje de la Armada a los familiares

Jesica es la mujer de uno de los tripulantes que permanece desaparecido desde el 15 de noviembre. "Hoy me levanté con el presentimiento que algo había pasado", dijo.(El Patagonico)
 
Jésica Gopar, esposa del tripulante Fernando Santilli que se encuentra en el submarino desaparecido ARA San Juan, llegó este mediodía por primera vez a la Base Naval de Mar del Plata. "Yo sabía que algo malo había pasado", sostuvo en declaraciones a la prensa.
"No nos quedó santo por rezar. No volvieron y no van a volver más", dijo la mujer entre lágrimas y desesperada por la noticia que acaba de recibir. Aseguró que desde la Armada hablaron de una explosión y les dijeron que "lleven flores al mar".
“Llegué de casualidad a dejar un cartel, vi las caras y dije listo, están todos muertos”, sostuvo la mujer que es mamá de un bebé de un año. “Acabo de perder a mi esposo y necesito contener a mi hijo”, se disculpó.
 
El vocero de la Armada Argentina, dijo que con respecto a la desaparición del submarino ARA San Juan hace ocho días, se recibió la información a través del embajador argentino en Austria de que "hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".

NEUQUEN: Golpeó con una tenaza a su pareja embarazada

Violencia de género. La mujer y el bebé están bien. Les dieron el alta. (lmneuquen)
 
Una joven embarazada de ocho meses sufrió un violento ataque de parte de su pareja, quien ya fue excluido del hogar por la agresión. Con una tenaza la golpeó en la frente y le dio piñas en la panza. Tanto ella como el bebé están fuera de peligro y el hombre fue acusado por la Justicia.
 
 
El martes a la noche, los gritos de auxilio y desesperación de una joven de 26 años alertaron a los vecinos del barrio Marronese, que llamaron a la Policía.
 
En la vereda estaba un joven de 27 años, pareja de la víctima y padre del futuro bebé, quien al ver a los efectivos de la Comisaría 21 se mostró reacio a la intervención.
En ese momento, los policías escucharon voces de auxilio que provenían del interior de la vivienda, por lo que decidieron ingresar. "Adentro se encontraron con una mujer que tenía una herida en la frente al haber sido víctima de una agresión por su pareja, el joven que estaba afuera", explicó el comisario Julio Benavidez.
De inmediato se solicitó una ambulancia y se detuvo al joven, quien en todo momento intentó evitar el procedimiento policial. El comisario aclaró que se constató que estaba alcoholizado. Además, indicó que se secuestró la tenaza, de 30 centímetros de largo, con la que golpeó a su pareja.
La mujer fue trasladada al Hospital Heller, donde la atendieron por los golpes que recibió con una tenaza en la cabeza y los puñetazos en el abdomen. Estuvo en observación hasta la 1:40 del miércoles y fue dada de alta, sin riesgo para ella ni para el bebé. A la mañana siguiente, la joven se acercó hasta la comisaría para ampliar la denuncia. Ahí explicó que la había golpeado en la panza y que no era la primera vez que la agredía.
Se dio intervención a la Fiscalía de Violencia de Género y Doméstica, que abrió una investigación, y desde el Juzgado de Familia se ordenó la exclusión del hogar del hombre y la prohibición de acercamiento a la vivienda. Además, la Policía realizará rondines para custodiarla.
 

PTA. ARENAS: Pelea en cárcel juvenil dejó a un menor interno gravemente lesionado

Ambos imputados son reincidentes en delitos contra la propiedad y agresiones, por lo que se encuentran en internación provisoria en el recinto del Sename de Río de Los Ciervos.(El Pingüino)
 
Por razones que son investigadas, dos jóvenes internos en la cárcel de menores de Río Los Ciervos de Punta Arenas se enfrascaron en una riña que obligó a su traslado hasta el Hospital Clínico de Magallanes.
M.A.R., de 15 años, quien se encuentra en internación provisoria por un delito de robo con violencia, agredió a otro joven de iniciales S.M.A. en el baño del recinto del Sename, dejándolo con evidentes lesiones, principalmente en el rostro. Ante esto debió intervenir personal del lugar, para posteriormente hacer ingreso Gendarmería para trasladarlos hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde al agredido se le diagnosticó una fractura nasal, entre otras lesiones.
Según lo confirmado por el director del Servicio Nacional de Menores de Magallanes, Christian Gallardo, se realizaron todos los protocolos: “Es efectivo que ocurrió una situación que alteró el normal funcionamiento del Centro de Internación Provisoria. Sin embargo, esta situación fue controlada de manera inmediata por funcionarios de turno del recinto. Se activaron los protocolos predeterminados para estas acciones, que contempla el traslado de los involucrados al hospital para examinar su estado de salud, se informa a los familiares directos, a la Defensoría Penal Pública y al Tribunal de Garantía”.
El director del Sename agregó que estos son hechos aislados, “porque la situación en que conviven los jóvenes es un ambiente tranquilo y las rutinas se realizan de manera normal y diariamente trabajan con apoyo sicosocial y una educación formal con Fide XII”.
Gallardo señaló que los dos jóvenes ayer retomaron sus actividades normales, pero separados con dormitorios de seguridad.
De acuerdo a los hechos, el altercado se originó alrededor de las 18 horas del martes en el sector del baño del recinto penal adolescente, donde el menor de 15 años de iniciales M.A.R. agredió a S.M.A. por razones que están siendo determinadas.
Internación provisoria
Cabe indicar que los adolescentes son reincidentes en delitos contra la propiedad, por lo que se encuentran en internación provisoria. El agredido, el menor de S.M.A., está privado de libertad desde el 18 de octubre pasado, luego de ser formalizado por cinco delitos de robo en lugar habitado, incluso en una de esas viviendas el menor de 17 años al momento de los hechos (hoy cumple 18) intimidó a las víctimas con un cuchillo.
Por su parte, el agresor, el joven de 15 años M.A.R., se encuentra privado de libertad desde el mes de agosto, luego de ser detenido y formalizado por un delito de robo con violencia. El imputado en esa ocasión le exigió a la víctima que le entregue su celular, momentos que el joven lo ocultó. En esos instantes comenzó a agredirlo con golpes de puños. Justo en ese momento pasaba un taxi colectivo que auxilió a la víctima, quien se subió al móvil y escapó de la agresión tras sufrir lesiones en la zona facial. A este menor, además, se le suma una condena del 22 de julio pasado cuando el tribunal lo sancionó con 2 años de libertad asistida especial en programas dependientes del Sename, por un asalto que cometió junto a su hermano y otros imputados a un funcionario de la Armada.
 
 

PTA. ARENAS: Llamas arrasaron con vivienda en calle Pedro Aguirre Cerda en Puerto Natales

Personal del Cuerpo de Bomberos de la capital de Última Esperanza trabajó arduamente para sofocar el fuego, el cual a la llegada de las unidades se encontraba ardiendo en su totalidad. (El Pingüino)
 
Un voraz incendio se desató en Puerto Natales, pasadas las 21.30 horas de la noche del martes, dejando a una familia damnificada.
De acuerdo a los antecedentes, el fuego consumió por completo la casa ubicada en calle Pedro Aguirre Cerda, debiendo acudir personal del Cuerpo de Bomberos luego de ser alertados por vecinos, quienes informaban de la presencia de fuego en el inmueble.
A la llegada de las unidades de emergencia ya nada se podía hacer, sólo trabajar para evitar que las llamas alcancen las viviendas contiguas, debido a que todo el inmueble se encontraba ardiendo.
Un total de cuatro unidades de Bomberos acudieron para dar control a la emergencia, trabajando cerca de una treintena de voluntarios, los que se esforzaron por varios minutos para poder dar control a la emergencia.
Luego de algunos instantes el fuego comenzó a amainar, dejando de verse la columna de humo que fue visible por varios minutos desde distintos sectores de Puerto Natales.
Al momento de iniciada las llamas, los ocupantes del inmueble no se encontraban en el domicilio, por lo que no sufrieron lesiones, quedando sólo con lo puesto producto de la emergencia.
La vivienda pertenecía a Eduardo Lob Morrison, quien no mantenía seguros comprometidos.
 
Hasta el momento no se han podido establecer las causas del siniestro, y según se informó no se habría realizado peritaje. Personal de Carabineros adoptó el procedimiento respectivo, entregando los antecedentes a la Fiscalía de Puerto Natales.

Asaltantes condenados a la mínima de 3 años por que la fiscalía evitó el trabajo de tener que ir a juicio

Se trata de Denis Rafael Lezcano y César Nicolás Rodríguez, quienes en octubre del año pasado asaltaron la inmobiliaria “Contacto Propiedades”. A pesar de que se los vinculó de múltiples manera al hecho, la fiscal del caso evitó tener que ir a juicio y buscó una omisión de debate en la que pidió el mínimo de la condena, a pesar de tratarse de sujetos reincidentes. Una pena más baja de la que se pudiera haber conseguido, para "aligerar" la carga laboral desde la fiscalía.