CDRO. RIVADAVIA: El incendio en Corcovado ya afectó más de 200 hectáreas

Las condiciones meteorológicas son adversas pero el siniestro está contenido en el flanco izquierdo.(El Patagonico)
 
El Servicio Provincial del Manejo del Fuego continúa trabajando para controlar el incendio desatado en inmediaciones de Corcovado. Se estima que el siniestro ya afectó más de 200 hectáreas de arbustral, matorral, bosque nativo y forestaciones.
Un equipo conformado por 64 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) y una veintena de integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) continúan trabajando para controlar el incendio que azota a Corvocado.
Es por eso que las tareas se mantuvieron en el flanco izquierdo cercano a la ruta Provincial 44, en la cola del incendio, y en proximidades del Lodge Poncho Moro, del Puesto de Sambueza y del foco secundario cercano a la forestación.
Sin embargo, el siniestro no da respiro a los brigadistas por lo que construyen y refuerzan fajas cortafuego y enfriando puntos calientes con herramientas manuales y equipos de agua.
Asimismo, dos aviones cisternas del SNMF no pudieron operar ayer debido a la escasa visibilidad en el Aeropuerto de Esquel por lo que también se temía que las ráfagas, entre 10 y 20 kilómetros por hora, puedan incidir en la generación de columnas convectivas y en la rápida propagación del fuego.
Hay que destacar que en el operativo participan las bases del SPMF de Corcovado, Esquel, Carrenleufú, Cholila, Río Senguer, Lago Rosario, Lago Puelo, Puerto Patriada, Epuyén, El Maitén, y Las Golondrinas. Asimismo, personal de apoyo técnico, logístico y administrativo del SPMF y de la Subsecretaría de Bosques e Incendios.
También colaboran la Delegación Forestal de Corcovado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Defensa Civil de Chubut, el municipio de Corcovado, la Administración de Vialidad Provincial, el Ministerio de Educación, la escuela Corcovado Sur, Bomberos Voluntarios ANAC, el Aeroclub de Esquel, la Dirección de Pesca Continental de Chubut, el Ejército, Asociación de Productores de Corcovado, Policía Provincial, Bomberos Voluntarios de Corcovado, Aeroclub Esquel y pobladores de la zona.
CONTROLARON EL
INCENDIO EN EPUYEN
Hay que recordar que el incendio empezó el sábado por un desperfecto en las líneas de alta tensión en proximidades de laguna Las Mercedes, El Coihue, y se encuentra controlado. Cuatro combatientes de la brigada de Epuyén están haciendo tareas de liquidación. Afectó media hectárea de arbustal y bosque nativo.
 
El que se registró a 10 kilómetros de Río Pico en un área de mallín y ñire achaparrado continúa activo. Siete combatientes de la brigada trabajan con herramientas manuales y equipos de agua, y cuentan con la colaboración de bomberos voluntarios y el municipio. Hasta el momento se estima que afectó media hectárea.

RIO GALLEGOS: Dos choferes de un micro detenidos en Monte Aymond

La carga ilícita fue identificada a bordo de un colectivo de la empresa Tecni Austral. Se estima lo secuestrado en 1 millón 700 mil pesos. Se presume que la carga de los productos se pudo producir arriba de la barcaza que cruza el Estrecho de Magallanes.(Tiempo Sur)
 
Un total de 296 artículos electrónicos, consistentes en celulares, televisores y notebooks, fueron incautados durante un control de rutina realizado en horas de la tarde del viernes pasado, por parte de personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y funcionarios de Aduanas del Paso Fronterizo Integrado Monte Aymond.
Se trató de un contrabando cuya estimación se sitúa en torno a 1 millón 700 mil pesos argentinos, equivalente ello a unos 62 millones de pesos chilenos. La carga ilícita fue identificada a bordo de un colectivo de la empresa Tecni Austral.
Al respecto y consultados por la procedencia de las especies, funcionarios de la Aduana chilena señalaron que ello se está investigando, sin embargo no descartan que la partida haya salido desde Magallanes.
 
Carga en la barcaza
“Se presume que es procedente de Punta Arenas, porque cuando el bus pasa la frontera argentina tiene que haber sido sellado por dicha Aduana. Por lo tanto, se está indagando si hubo violación de sellos y la forma en que se presentó la situación en el Paso Fronterizo Monte Aymond”.
En este, acotaron desde el lado chileno que, al existir en el trayecto una fase que involucra el paso por Chile a través del cruce en barcaza desde Punta Delgada a Bahía Azul, es posible teorizar que la carga de los productos se pudo producir arriba del navío, todo lo cual podría tener una respuesta este lunes, una vez que culminen las acciones investigativas del caso.
Cabe precisar que tras el convenio de fronteras integradas, el contrabando quedó al descubierto en el lado argentino, por lo que fue la policía de ese país quien dispuso del arresto de los dos choferes y detener la máquina en el Paso Fronterizo.
 
La mercadería incautada se encontraba oculta en el chasis del vehículo, lo que se consideraría contrabando mayor. 

CALETA OLIVIA: Vuelco fatal en la Ruta Nacional N°3: falleció un bebé de 11 meses

Un Volkswagen Gol Trend volcó cerca del Paraje la Lobería -30 Km al norte de Caleta Olivia-, y producto del accidente dos personas mayores de edad resultaron con lesiones leves, mientras que el pequeño perdió la vida en el lugar.(Tiempo Sur)
 
Un lamantable accidente tuvo lugar anoche, cerca de las 23:30, en la Ruta Nacional N°3, cercano al Paraje La Lobería -30 Km al norte de Caleta Olivia-.
Según se pudo conocer , un Volkswagen Gol Trend, en el cual circulaban dos personas mayores de edad oriundos de Piedra Buena –un hombre y una mujer- y un bebé de 11 meses, volcó en el kilómetro 1871 tras perder el control del rodado. 
 
Al lugar del hecho llegó una ambulancia y personal del nosocomio caletense para atender a los ocupantes. Los dos mayores presentaron lesiones leves, y fueron trasladados al Hospital preventivamente, mientras que, lamentablemente, se certificó que el pequeño se encontraba sin vida.

PTA. ARENAS: A la cárcel envían a sujeto que atacó a golpes y a mordiscos a ex polola; defensa arguyó acto sadomasoquista

La jueza Paula Stange envió a prisión a Carlos Daniel Sepúlveda Contreras (31), formalizado por el Ministerio Público en razón de haber cometido el delito de homicidio frustrado en contra de su ex polola de iniciales G.A.R.C. (La Prensa Austral)
 
Según relató el fiscal Oliver Rammsy Dickinson en la audiencia de este domingo, los hechos se suscitaron pasadas las 3 de la madrugada del sábado en un domicilio del barrio Prat -sector de Plaza Esmeralda- en circunstancias que la víctima fue contactada por el imputado -con quien hace un tiempo mantuvo una relación, que terminó por hechos de violencia- para que concurriera a la vivienda de éste a compartir alcohol.
Una vez ahí y en un momento determinado, el hombre la conminó a que se acostara con él, a lo que la víctima se negó. Ante la negativa, el sujeto lanzó la cartera de la mujer a la pared, instante en que sonó su celular. Sepúlveda tomó el celular y al evitar la mujer que el sujeto siguiera cometiendo destrozos, recibió golpes y mordiscos en distintos puntos del cuerpo. Luego intentó ahorcarla e incluso botarla al piso sobre los vidrios de una botella que él mismo quebró para dicho objetivo. De igual modo intentó agredirla con una pesa de ejercicios.
Acto seguido y tras una nueva agresión con mordidas, la mujer logró zafar y huir, dando cuenta de ello a Carabineros.
Sentimientos afectivos
Según narró el fiscal, la agredida aceptó ir al domicilio del imputado, ya que reconocía tener aún sentimientos afectivos hacia él. Pero además, porque éste le debía $250 mil, monto que fue acordado en una audiencia anterior (en el mismo Tribunal), como compensación por haber causado daños a la propiedad de la mujer. No obstante, el agresor le respondió que no le iba a pagar más que $150 mil y no lo acordado.
Por cierto, durante la agresión, la amenazó de muerte. Al respecto, el fiscal indicó que los antecedentes son concordantes con la comisión de un delito de homicidio en grado de frustrado, sumando un delito de daños consumados, razón por la que solicitó la medida de prisión.
Sadomasoquismo
En tanto, la defensa arguyó que -según lo que habría manifestado el imputado- lo que habría sucedido es que el encuentro se dio en una dinámica distinta, en referencia en que en el lugar ambos habrían tenido relaciones íntimas de carácter sadomasoquista.
El argumento fue refutado por el persecutor penal, quien sostuvo que esa relación masoquista aludida, no se conjuga con los hechos relatados por la víctima. “Los antecedentes dan cuenta de que -la mujer- no fue a la casa para que le pegaran. Además la única lesionada fue ella”, sostuvo, junto con agregar que la figura obedece a un homicidio frustrado y dados los antecedentes, el imputado podría ser condenado a 5 años de cárcel y un día -sin beneficios-, a lo que suman los daños causados.
Causas vigentes
En el sistema de registro, el imputado -considerado por el Ministerio Público un peligro para la seguridad de la sociedad- cuenta con una causa fechada el 1 noviembre de 2017 por daños simple en un domicilio de calle Teniente Luis Uribe, de Punta Arenas, mientras que el 11 de agosto de este año, fue detenido por un robo con violencia, motivo por el que cumplía la medida de arresto domiciliario total.
 
En razón de todos estos antecedentes, la jueza Paula Stange decretó la prisión para el agresor, en presencia de la víctima quien compareció a la audiencia.

Recuperaron en Mar del Plata la camioneta que le estafaron al camarista “Nene” Loffler

La Justicia ordenó esta semana el secuestro del rodado en el domicilio de un aparente comprador de buena fé, que adquirió el rodado Mercedes Benz del hombre que estafó al juez fueguino con cheques falsificados en la adquisición del rodado. Desde la Justicia se informó que el rodado fue entregado en esa ciudad al damnificado, y que no fue el Poder Judicial el que costeó su traslado.

Recuperaron en Mar del Plata la camioneta que le estafaron al camarista “Nene” Loffler

La Justicia ordenó esta semana el secuestro del rodado en el domicilio de un aparente comprador de buena fé, que adquirió el rodado Mercedes Benz del hombre que estafó al juez fueguino con cheques falsificados en la adquisición del rodado. Desde la Justicia se informó que el rodado fue entregado en esa ciudad al damnificado, y que no fue el Poder Judicial el que costeó su traslado.

NEUQUEN: Desalojo, caos y violencia

Una orden judicial derivó en un cruce con postas, gases y piedras.(lmneuquen)
 
La ejecución de una orden judicial de desalojo convirtió el centro neuquino en un campo de batalla. Gases, piedrazos y postas de goma llenaron la tarde de miedo, violencia y heridos. Durante dos horas la Policía se enfrentó con miembros de ATE  porque, según dijo el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Gustavo Pereyra, “nos encontramos con un grupo de dirigentes y afiliados que obstaculizaban el normal funcionamiento” de un lavadero, lo que ponía en peligro la atención en los hospitales.
 
 
Lo que ocurrió después fue un caos. La asociación sindical reportó tres heridos que debieron ser hospitalizados. Del otro lado, la Policía anunció que tres efectivos fueron lesionados con piedras. Un reportero de LM Neuquén fue rozado en su frente por el rebote de una posta.
 
Los incidentes se iniciaron en el lavadero de ropa hospitalaria ubicado en Santa Fe al 200 y se desplazaron hasta la parte trasera del Hospital Castro Rendón, dos cuadras al norte del lavadero.
La manifestación de ATE se inscribía en el plan de lucha que lleva adelante la entidad sindical hace casi un mes. El conflicto con el Gobierno se inició por la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo de Salud y Desarrollo Social, y se generalizó a toda la administración pública ante la falta de acuerdo.
Ayer, a pedido del Gobierno, la fiscal Valeria Panozzo dictó una orden de desalojo contra la protesta instalada en el lavadero de ropa hospitalaria. El fiscal Pablo Vignaroli, jefe de Panozzo, dijo a LM Neuquén que el desalojo se debió a un planteo que hizo un abogado de la Subsecretaría de Salud. Panozzo entendió que estaba en riesgo la atención de la salud en los hospitales debido a que se estaba acabando la ropa de cama y no se podía retirar la que estaba en el lavadero. Vignaroli puntualizó que el rol de la Justicia llega hasta el dictado de la orden de desalojo, mientras que la ejecución es responsabilidad de la Policía.
Ayer, tras dos horas de corridas, gases y disparos, la Policía se retiró de la escena y los manifestantes se quedaron deliberando la continuidad de la protesta en un patio del Castro Rendón.
El adjunto de ATE, Jorge Marillán, informó que tres manifestantes heridos pasarían por el quirófano. Juan Millapán, de la junta interna del Castro Rendón, se llevó la peor parte: recibió una aposta de goma en una pierna y fue derivado al Policlínico para ser intervenido.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, dijo a este diario que “les dispararon a los compañeros a centímetros de distancia”. El dirigente aseguró que “con balas y gases no van a frenar la lucha”, y adelantó que hoy harán una marcha desde el monumento con apoyo de la CTA, otros gremios y organizaciones sociales.

PTA. ARENAS: Cuatro damnificados dejó voraz incendio que destruyó por completo vivienda en población Lord Cochrane

Cuatro personas resultaron damnificadas luego de que a las 15,35 horas de ayer estallara un voraz incendio que destruyó por completo una vivienda ubicada en calle Daniel Cruz Ramírez Nº179, en la población Lord Cochrane, sector sur de Punta Arenas. (La Prensa Austral)
 
Hasta el lugar concurrieron voluntarios de la Primera, Cuarta, Sexta y Octava compañías de Bomberos, quienes pese al raudo operativo desplegado para combatir el siniestro, trabajando con el desplanche de la techumbre y la ventilación de la densa humareda, no pudieron hacer frente a la intensidad de las llamas, lo que sumado al material ligero que revestía el inmueble y a la siempre dificultosa acción del viento, terminaron por sentenciar el lamentable desenlace que dejó sin hogar a una familia.
“Al llegar la primera unidad la casa ya estaba comprometida, estaba siendo afectado el sector de la cocina y el cielorraso, por lo que bomberos se abocó netamente a controlar el incendio y a evitar que se propagara a la casa colindante”, explicó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos, Carlos Hidalgo.
Asimismo, precisó que al momento de iniciarse el fuego, una menor de 16 años se encontraba duchándose y al darse cuenta que en el baño caían del techo restos carbonizados de la casa, emprendió inmediatamente la huida hacia el exterior de ésta junto con su abuela que también permanecía dentro de la propiedad, evitando de ese modo que acaeciera una tragedia de consecuencias fatales.
“Yo estaba trabajando en una casa de acá cerca y de repente empezó a salir mucho humo y sale una chica con una toalla corriendo para la calle, pasaron varios minutos y todavía no aparecían los bomberos”, manifestó Julio Barrera, un testigo que pudo apreciar el momento exacto en que comenzó el fuego.
Observando con angustia e impotencia cómo las llamas consumían el esfuerzo y los recuerdos de toda una vida, se encontraba la familia afectada a un par de metros del siniestro, quienes pese al dolor de lo acontecido hicieron un llamado a la siempre solidaria comunidad magallánica a brindarles su ayuda y cooperación en este difícil momento, en el que ninguna persona quisiera estar.
“Las necesidades están a la vista. Lo único que nos quedó fue una casa destruida completamente, por lo que todo lo que nos puedan aportar será bienvenido y agradecido”, instó Ricardo Lobos, pareja de una de las mujeres damnificadas.
Hasta entonces, se desconocen las circunstancias que dieron origen al incendio, por lo que peritos del Cuerpo de Bomberos se encuentran esclareciendo las causas para entregar un informe final respecto a la emergencia.
La ayuda para la familia puede ser canalizada a través del número 964296541, perteneciente a Ricardo Lobos.
 

PTA. ARENAS: Camionero argentino detenido en la frontera de Monte Aymond por ingresar droga a Magallanes

La defensa del imputado argumentó que se trata de una persona que sólo pasaba en tránsito desde Río Gallegos hacia Río Grande, y que se trataría de sustancia para consumo personal. Se fijó una audiencia para el próximo lunes para explorar una salida alternativa.(El Pingüino)
 
Hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas fue trasladado ayer un ciudadano argentino que fue detenido en la frontera luego de ser fiscalizado y donde se le encontró droga en su poder.
Según lo expuesto en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por parte del fiscal Felipe Aguirre, los hechos se registraron alrededor de las 18,30 horas del martes 28 de noviembre pasado, cuando el camionero argentino Oscar Hugo Suárez fue fiscalizado por personal de Aduanas en el Paso de Integración Austral de la avanzada fronteriza de Monte Aymond, donde se procedió a revisar el camión conducido por el imputado de la empresa Transnamérica. Al momento de ingresar a la cabina lograron encontrar un doble fondo, donde se percibió un fuerte olor a marihuana, por lo que se encontró una bolsa que mantenía en su interior un frasco que dentro en otra bolsa contenía marihuana, que tras el pesaje arrojó 100 gramos con 900 miligramos, dándose cuenta a Carabineros, quien detuvo al ciudadano extranjero. En la audiencia se le señaló que la sustancia que fue sometida a la prueba de campo correspondía a cannabis sativa, la cual no estaba destinada a su consumo, por lo que el imputado fue formalizado por un delito de microtráfico de drogas en calidad de autor.
Ante esto, el fiscal Aguirre solicitó la medida cautelar de la prohibición para el imputado de salir de la Región de Magallanes, a lo que accedió el juez Juan Enrique Olivares, decretando el arraigo regional. Sin embargo, se fijó una audiencia para el próximo lunes 4 de diciembre a las 10,30 horas para explorar una posible salida alternativa y así el ciudadano transandino pueda retornar a su país, esto luego que el abogado defensor José Miguel Navarrete indicó que su representado es un ciudadano argentino que sólo pasaba en tránsito por Chile, desde Río Gallegos en dirección a Río Grande.
 
El plazo para el cierre de investigación se fijó en 60 días.

PTA. ARENAS: Camionero argentino detenido en la frontera de Monte Aymond por ingresar droga a Magallanes

La defensa del imputado argumentó que se trata de una persona que sólo pasaba en tránsito desde Río Gallegos hacia Río Grande, y que se trataría de sustancia para consumo personal. Se fijó una audiencia para el próximo lunes para explorar una salida alternativa.(El Pingüino)
 
Hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas fue trasladado ayer un ciudadano argentino que fue detenido en la frontera luego de ser fiscalizado y donde se le encontró droga en su poder.
Según lo expuesto en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por parte del fiscal Felipe Aguirre, los hechos se registraron alrededor de las 18,30 horas del martes 28 de noviembre pasado, cuando el camionero argentino Oscar Hugo Suárez fue fiscalizado por personal de Aduanas en el Paso de Integración Austral de la avanzada fronteriza de Monte Aymond, donde se procedió a revisar el camión conducido por el imputado de la empresa Transnamérica. Al momento de ingresar a la cabina lograron encontrar un doble fondo, donde se percibió un fuerte olor a marihuana, por lo que se encontró una bolsa que mantenía en su interior un frasco que dentro en otra bolsa contenía marihuana, que tras el pesaje arrojó 100 gramos con 900 miligramos, dándose cuenta a Carabineros, quien detuvo al ciudadano extranjero. En la audiencia se le señaló que la sustancia que fue sometida a la prueba de campo correspondía a cannabis sativa, la cual no estaba destinada a su consumo, por lo que el imputado fue formalizado por un delito de microtráfico de drogas en calidad de autor.
Ante esto, el fiscal Aguirre solicitó la medida cautelar de la prohibición para el imputado de salir de la Región de Magallanes, a lo que accedió el juez Juan Enrique Olivares, decretando el arraigo regional. Sin embargo, se fijó una audiencia para el próximo lunes 4 de diciembre a las 10,30 horas para explorar una posible salida alternativa y así el ciudadano transandino pueda retornar a su país, esto luego que el abogado defensor José Miguel Navarrete indicó que su representado es un ciudadano argentino que sólo pasaba en tránsito por Chile, desde Río Gallegos en dirección a Río Grande.
 
El plazo para el cierre de investigación se fijó en 60 días.