PUNTA ARENAS: Robos de vehículos en Punta Arenas casi se han duplicado de 2015 a 2016

Mientras que a septiembre de 2015 las denuncias por robo de vehículos alcanzaba los 111 casos en Punta Arenas, este año se han disparado a 215, incrementándose en poco más de un 93 por ciento este tipo de delito. En materia de detenidos, el año pasado fueron aprehendidas 15 personas, mientras que en este período 26 sujetos han comparecido ante el Juzgado de Garantía por su vinculación a estos hechos.
Las cifras descritas se dieron a conocer en la última reunión de la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), encuentro al cual fueron convocadas diversas autoridades junto a representantes de las policías, Fiscalía y Senda.
Entre los indicadores revelados en dicho encuentro, destacó que entre julio y agosto las cifras por el robo de vehículos marcaron un “peak” de 45 denuncias.
Asimismo, se precisó que de la totalidad de los 215 encargos policiales durante el año por autos robados, sólo cuatro de ellos no han sido recuperados, lo que superaría con creces la recuperación que se logró durante 2015. (La Prensa Austral)

RIO GALLEGOS: Policía sospechoso de robo sigue detenido y se realizó un segundo allanamiento

En la madrugada de ayer el personal de la Seccional Sexta realizó un allanamiento en el cual se incautaron más elementos en relación a la investigación que tiene como sospechoso a un policía, por el robo de elementos de un boliche conocido, del que sustrajeron bebidas y electrónicos. El policía continúa detenido y espera ser indagado.  (Tiempo Sur).
 

El comisario Claudio Cánovas asumió como nuevo director del Servicio Penitenciario en medio de la polémica por la “resocialización de los presos”

La gobernadora Rosana Bertone tomó juramento este jueves al nuevo Director del Servicio Penitenciario Provincial, comisario doctor José Claudio Canovas, en un acto que se llevó a cabo en el Salón “Islas Malvinas” de la Casa de Gobierno. Reemplazó a Sergio Dieguez, quien asumirá como Juez de Ejecución, en medio del polémico juicio a Daniel Saromé, donde quedó evidente la nula gestión por conformar un gabinete criminológico que propenda a la resocialización de los presos.

Docente investigado por publicación de pornografía infantil renunció a todas sus horas y cargos en Educación

El docente cuya vivienda fue allanada la semana pasada es investigado por la publicación en internet de material audiovisual relacionado a la pedofilia. Además del Centro Polivalente de Arte, se desempeñaba en otros dos establecimiento, en uno de los cuales incluso trabajaba en el gabinete psicopedagógico con chicos de primaria. Mientras el ministerio de Educación pidió informes a la Justicia para evaluar medidas administrativas, el docente presentó la renuncia a todas sus horas y cargos.

Saromé “es una víctima del Estado” sostuvo la defensora Nebreda y el tribunal citará al Gobierno para analizar donde y como se financiará su internación psiquiátrica

Tras la casi segura declaración de inimputabilidad de Daniel Alfredo Saromé en el juicio por tentativa de homicidio contra su hijo, alegó también la defensora oficial Lorena Nebreda. En su defensa sostuvo que los años de prisión agravaron su condición y culpó de ello a “la desidia del Estado”. Ahora en el nuevo rol de víctima, el tribunal citó para el próximo lunes al ministro Leonardo Gorbacz para que el Gobierno presente un plan de internación para Saromé, dado que no hay un centro psiquiátrico especializado en la provincia.

No la predijo: allanaron a la “vidente” del caso Sofía por amenazas a los padres de la menor

La causa fue iniciada por una denuncia de María Elena Delgado hace tres meses, y por ello la Justicia ordenó allanar la vivienda de Verónica Contreras en la calle Visic al 2900. Buscaron todo material relacionado al caso Sofía y cualquier elemento informático o telefónico en relación al hostigamiento que efectuó por las redes sociales. Contreras fue notificada de derechos y garantías, se le dictó prohibición de acercamiento a los padres de Sofía y además tiene una prohibición de salir de la provincia.

El fiscal pidió por la inimputabilidad de Daniel Saromé y pidió su internación en un psiquiátrico

El fiscal Eduardo Javier Tepedino inició la etapa de alegatos en relación al hecho en el que Daniel Alfredo Saromé intentó pasar a degüello a su hijo de 15 años. Se refirió a los testimonios de los psiquiatras forenses que coincidieron en gran parte respecto de que sufrió un “cortocircuito” en el que “sufrió una alteración de sus facultades mentales”, por lo que pidió su declaración de inimputabilidad. Asimismo pidió la internación y tratamiento farmacológico, recomendado por los profesionales, lo que deberá realizarse fuera de la provincia.

El alegato del fiscal se refirió a los sucesos del 16 de febrero de este año señalando que Saromé al salir de prisión (pasó 10 años por un homicidio) dejó el tratamiento farmacológico que recibía, "lo quie fue un error inconsciente" y comenzó a sufrir episodios violentos y de aislamiento de su entorno familiar.

Tal cual lo señalado por los psiquiatras forenses, Saromé surfrió un "cortocircuito" esa madrugada en la que atacó a su hijo e intentó agredir a su familia, producto del insomnio y un trastorno de personalidad severo, sumando a la falta de medicación y tratamiento.

Eso lo transforma en "inimputable" consideró y pidió su internación en un centro psiquiátrico fuera de la provincia, por considerarlo "un peligro para terceros".

Una mujer y sus dos hijos heridos tras colisión triple en el parque industrial

El choque se dio entre un Ford Focus y un Volkswagen Suran en el que viajaba una familia, de la cual tres integrantes resultaron heridos. De rebote terminó siendo chocada también una combi de Discapacidad del municipio local. Los menores heridos fueron dejados en observación, por lo que los rodados quedaron bajo resguardo judicial, lo que complicará la labor de traslado de personas con discapacidad en el ámbito del municipio.

Los padres de Sofía Herrera pidieron a la gente “el que tenga una duda que venga a nuestra casa con respeto y pregunten”

Tras radicar la denuncia policial contra un grupo de manifestantes que los acusaron en su domicilio de ser los “asesinos” de su hija, los padres de Sofía Herrera encabezaron la marcha que año a año organizan en San Martín y Belgrano. Pidieron a la gente no juzgar y acercarse para preguntar, confirmando que radicaron una denuncia y restricción de acercamiento a las personas que los hostigaron.

Caso Sofía: “hay un montón de conclusiones inamovibles, fue un hecho casual o circunstancial en el que no participaron los papás, y que Sofía estuvo en el camping”

Así lo manifestó el juez de la causa el Dr. Eduardo López en relación al caso que tomó desde sus inicios y al que el próximo mes dejará, a raíz de que fue designado en el Tribunal de Juicio y deja el juzgado de instrucción. Destacó el trabajo realizado que llevó a detectar numerosos casos de chicas parecidas, destacando tres casos en los que la chica encontrada era muy similar, siendo uno de ellos él ocurrido la semana pasada. Finalmente señaló que a poco de dejar la causa no haber hallado a Sofía “es sinónimo de frustración” pero alentó a “no dejar de buscar”.

La vidente y un grupo de seguidores fueron a gritarles “asesinos” a los padres de Sofía Herrera

Un grupo que no llega a las diez personas se hizo presente esta tarde en el domicilio de los padres de Sofía Herrera a horas de la marcha por el octavo aniversario de la desaparición de la niña. La “Vidente” sigue con las descabelladas acusaciones que ya fueron refutadas en numerosas oportunidades en la Justicia, pero esta vez llegaron a la casa para gritarles “asesinos” a los padres que han perdido a su hija.