CDRO. RIVADAVIA: Le robaron dinero y el auto a la salida de un cajero y alcanzó a herir a dos de los ladrones

A las 5:40 de ayer un grupo interceptó a un hombre de 52 años a quien golpearon y le robaron el auto en el semáforo de Mitre y Rivadavia, en pleno Centro de Comodoro Rivadavia. Había salido de un cajero de la calle 25 de Mayo y aparentemente fue seguido por los individuos, que le golpearon el auto y lo obligaron a bajarse mediante amenazas. En medio de la situación, sacó un cuchillo e hirió a dos de sus agresores que terminaron hospitalizados y luego fueron detenidos. Otro escapó en el vehículo que apareció quemado en el barrio José Fuchs. La víctima fue detenida por las lesiones que le provocó a los sospechosos. A uno de ellos, le dictaron dos meses de prisión preventiva. (El Patagonico)

PUNTA ARENAS: Un adulto y un menor quedaron en prisión tras violento asalto

Por el delito de robo con intimidación fueron formalizados ayer Rodrigo Fernández Nancuante, de 26 años, y el menor de iniciales D.I.F., de 17 años, quienes tras la audiencia dirigida por la jueza Paula Stange quedaron en prisión e internación provisoria, respectivamente. Ambos fueron los autores de un violento asalto ocurrido en la noche del miércoles en Manuel Aguillar con Calle 1. (La Prensa Austral)

El detenido por matar y descuartizar a su pareja en Tolhuin rompió el silencio y habló de un complot político-policial para culparlo

Aldo Javier Núñez detenido por el crimen de Nilda Núñez desde el año pasado salió a hablar y bregó por su inocencia a pesar de todo un marco probatorio en su contra. Dijo que ello se debe a un complot “desde el poder”, para inculparlo. En ese sentido dio cuenta del romance que su ex mujer mantenía con un efectivo policial de Tolhuin, el cual es hermano del legislador Daniel Harrington, apuntando sospechas hacia ese lado. Asimismo negó que el embarazo de Nilda Núñez fuera suyo, a pesar de que ello ya fue establecido por una pericia de ADN.

Dos de los jueces que deben condenar a Lucas Gómez se excusaron de actuar

Se trata de los jueces Pablo Duarte de Gouvea (izquierda) y la Dra. Edith Cristiano (derecha), quienes en el segundo juicio absolvieron a Gómez por considerar “no tener el grado de certeza necesaria para una condena”. Ahora el máximo tribunal les pide que cuantifiquen el monto de una pena de prisión, sobre la cual no votaron, por lo que pidieron ser excusados de tener que actuar en una decisión sobre la que no están convencidos.