
STA. CRUZ: Buscan a joven bonaerense que tenía como destino El Calafate
Una joven de 25 años oriunda de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez es buscada intensamente en toda la zona cordillerana por la Policía. (Tiempo Sur)
Una joven de 25 años oriunda de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez es buscada intensamente en toda la zona cordillerana por la Policía. (Tiempo Sur)
El hecho ocurrió luego que la víctima estuvo compartiendo con su agresor, quien le propinó estocadas en la zona del tórax y una de sus muñecas mientras dormía. (El Pingüino)
El hecho ocurrió luego que la víctima estuvo compartiendo con su agresor, quien le propinó estocadas en la zona del tórax y una de sus muñecas mientras dormía. (El Pingüino)
Una pareja que pasaba cerca de una parcela se percató de que había un cadáver, lo que les causó gran conmoción, sobre todo por el estado en que se encontraba. en seguida, dieron cuenta al personal policial. (El Pingüino)
Una pareja que pasaba cerca de una parcela se percató de que había un cadáver, lo que les causó gran conmoción, sobre todo por el estado en que se encontraba. en seguida, dieron cuenta al personal policial. (El Pingüino)
Durante el año pasado la menor fue llevada 14 veces a servicios de salud, de las cuales tres fueron debido a golpes, quien responde por estas negligencias? (puertmonttonline.cl)
Un reportaje publicado reveló que Sophia, la lactante que fue abusada y asesinada en Puerto Montt, habría sido llevada al menos 14 veces en el 2017 a centros asistenciales de salud familiar de urgencia, consultas de las cuales tres serían por golpes.
Sin embargo, ningún organismo denunció que la menor estaba siendo víctima de violencia.
Entre el 21 y 25 de enero Sophia fue atendida nuevamente por agresiones, las cuales le causaron “un trauma contuso compatible con niño sacudido y un trauma contuso cervical y de miembros compatible con manipulación o contención enérgica con dedos y manos”, señala el reportaje.
El fiscal jefe, Marcello Sambuceti aseguró que se está indagando si es que se realizó una debida atención por parte del servicio de salud Municipal o el servicio de salud a través del Hospital. Por otra parte, investigadores del caso han recalcado tres hechos que llamaron su atención en la recopilación de informes: la primera es de una atención en abril pasado por quemaduras en entrepiernas, luego en mayo el diagnóstico fue resfrío con convulsiones, y la tercera atención, del 18 de diciembre, la menor fue llevada de urgencia por golpes en la cabeza.
Ante esta información, Victor Argandoña, director regional del Sename señaló a El Llanquihue que por mandato legal los organismos de salud y los colegios están obligados a denunciar estos hechos al Ministerio Público.
Por su parte, la seremi de Justicia, Patricia Rada agregó que la red de protección no ha fallado, pero reconoció que en el caso de Sophia no se hicieron los seguimientos que correspondían.
El caso de Sophia, la niña de casi dos años violada y asesinada por su padre, desató una serie de manifestaciones exigiendo al gobierno una nueva legislación que endurezca las penas contra los culpables de la violencia contra los niños. (Infobae)
Decenas de chilenos que se manifestaron el viernes frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, exigieron la pena de muerte para un hombre que golpeó, violó y asfixió a su hija, una bebé de un año y once meses.
Cerca de un millar de personas, muchos de ellos portando carteles, gritaron "pidiendo la muerte" de Francisco Ríos Ríos, de 29 años, que se encuentra en prisión preventiva por cinco meses a la espera de un juicio.
"Pena de muerte al asesino" o "Hasta cuando la violencia contra los niños" eran algunos de los gritos de los chilenos que se manifestaron en forma pacífica frente a la casa de gobierno, sin necesidad de que la Policía tuviera que intervenir.
En los días siguientes más manifestaciones se han llevado a cabo a lo largo del país para poner fin a los abusos y maltratos contra niños y niñas, motivados por el reciente asesinato. En Chile, la pena de muerte fue derogada en 2001, durante el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar, que reemplazó la pena capital con la de presidio perpetuo calificado. El condenado no puede optar a la libertad condicional sino una vez transcurridos 40 años de privación de libertad efectiva.
El pasado lunes, cuando el fiscal Marcelo Sambuceti estableció las agresiones que sufrió la pequeña que finalmente le causaron su deceso, unas 500 personas le esperaron a la salida para lincharlo, lo que fue evitado por las Fuerzas Especiales de Carabineros.
Según Sambuceti, que también sufrió agresiones al salir del tribunal de la ciudad de Puerto Montt, en el sur de Chile, Ríos ya había sido condenado anteriormente, en dos ocasiones, por violencia intrafamiliar. El doctor Juan Eduardo Donoso, que atendió a la niña, cuando intentaban reanimarla en un consultorio de esa ciudad, dijo a los periodistas que las imágenes que quedaron grabadas en su mente "son tan fuertes" que decidió escribir su visión respecto al impactante caso de maltrato infantil.
En ese momento, Donoso aseguró que se encontró con la peor de sus pesadillas: "una lactante cruelmente violentada, hasta el punto de causar su muerte".
"Ni la peor de las películas de terror es tan fuerte como las imágenes que quedaron en las retinas del grupo de personas que intentó devolverle la vida esa tarde", señaló el doctor Juan Donoso. El caso de la menor estremeció a todo Chile y durante toda la semana, en muchas ciudades de ese país de 17,5 millones de habitantes, se han realizado una serie de manifestaciones exigiendo al Ejecutivo una nueva legislación que endurezca las penas contra los culpables de la violencia contra los niños en Chile. En las redes sociales se enviaron miles de mensajes con los hashtags #LeySophiay #JusticiaparaSophia.
Ocurrió en el barrio Confluencia. El hombre está fuera de peligro y uno de los ladrones fue detenido. (lmneuquen)
Fue en el Tenis Club. Entraron a ocho casas y desvalijaron cinco. (lmneuquen)
Un calefactor a combustión lenta sería la causa del siniestro que redujo a escombros la vivienda ubicada en el kilómetro 7 sector Dumestre, en Puerto Natales. La falta de agua fue un factor en contra para los voluntarios del Cuerpo de Bomberos. (El Pingüino)
En la gresca se vieron involucrados siete internos; dos de ellos insultaron y escupieron a personal de Gendarmería cuando intervenían para controlar la situación. (El Pingüino)
Balacera a plena luz del día y a una cuadra de una escuela de Caleta. (La Vanguardia del Sur)
Pasado el mediodía de ayer, se registró un hecho con arma de fuego dentro del Gremio de la UOCRA. Un joven realizó un disparo y luego huyó. Fue detenido y se allanó su casa. Se requisó el auto en el que circulaba en busca del arma. (Tiempo Sur)
Al imputado se le formalizará por manejar en estado de ebriedad la noche del 14 de febrero de 2016, traspasando el eje de la calzada y volcando el tracto camión. En el accidente falleció Tomás Ariel Igor Maldonado. (El Pingüino)
Al imputado se le formalizará por manejar en estado de ebriedad la noche del 14 de febrero de 2016, traspasando el eje de la calzada y volcando el tracto camión. En el accidente falleció Tomás Ariel Igor Maldonado. (El Pingüino)
La tarde de este miércoles (7 de febrero), se activaron los protocolos de seguridad al interior de la cárcel de Punta Arenas, luego que se iniciara una riña con una decena de involucrados, gresca que dejó a tres presos heridos. Lo ocurrido detonó un allanamiento del pabellón, no encontrándose armamento hechizo. (El Magallanico)
El cuerpo de David Cañañero fue encontrado ayer en un pozo en un río en Sarmiento. La víctima había desaparecido el lunes luego de que sufrió un calambre cuando se estaba bañando. (El Patagonico)
Además hubo varios heridos que fueron trasladados al hospital Heller. (minutoneuquen)
La Intendencia de la ciudad de Los Antiguos decidió posponer el festejo del aniversario de la localidad. (diarioelespejo.com)
El imputado señaló que la discusión habría comenzado porque la víctima no le iba a pagar la carrera. (El Pingüino)
El imputado señaló que la discusión habría comenzado porque la víctima no le iba a pagar la carrera. (El Pingüino)
Un desenlace fatal tuvo la vida del turista chileno/estadounidense Alexander Oconnor Cordua, a quien desde el pasado 21 de enero se le había perdido el rastro al interior del Parque Nacional Torres del Paine. La tarde de este martes (6 de febrero), un equipo de búsqueda encontró su cuerpo en el sector del Glaciar Grey. (El Magallanico)
La madrugada de este martes (6 de febrero), cerca de la 0:30 hora, un conductor resultó herido luego que, bajo los efectos del alcohol, chocara el vehículo Hyundai Porter que guiaba contra un camión que se encontraba estacionado en calle Cirujano Guzmán, en el Barrio Prat de Punta Arenas. (El Magallanico)
El hecho se registró entre las calles General del Canto y General Salvo, lugar donde el chofer no se percatara de la presencia del vehículo mayor aparcado al costado derecho de la cazada. Debido a la condición en que quedó su transporte, personal de la Unidad de Rescate Vehicular de la Tercera Compañía debió acudir a la emergencia.
De igual manera, un equipo del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) acudió al lugar, atendiendo al paciente, quien presentaba diversas lesiones, siendo trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Magallanes.
Al lugar también concurrió Carabineros, quienes constataron que el chofer se encontraba bajo los efectos del alcohol.