NEUQUÉN: Un colectivo antiguo volcó en Huinganco e impactó de lleno contra el edificio municipal

Se trata de un colectivo Mercedes Benz que iba ocupado por dos hombres oriundos de Buenos Aires, dedicados a la venta ambulante. Una falla en los frenos desencadenó el siniestro. No hubo heridos, pero sí graves daños materiales. (Minuto Neuquén)

Un grave accidente vehicular sacudió la localidad de Huinganco el miércoles por la tarde, cuando un colectivo antiguo, aparentemente por una falla en el sistema de frenos, volcó e impactó directamente contra la sede del edificio municipal, causando importantes destrozos materiales.

El vuelco ocurrió cerca de las cinco y veinte de la tarde. Según confirmó el Comisario Hernán Burgos, el vehículo involucrado en el siniestro es un Mercedes Benz modelo 1114, descrito como «bastante viejito», el cual se quedó sin frenos mientras descendía una pendiente. El colectivo colisionó primero contra un poste de luz antes de incrustarse en la entrada principal del edificio comunal.

Afortunadamente, el saldo del accidente se limitó a daños materiales y lesiones leves en los dos ocupantes. El conductor, de 55 años, y su acompañante, de 25, ambos oriundos de Buenos Aires e identificados como vendedores ambulantes, fueron trasladados al nosocomio de Andacollo y dados de alta alrededor de las diez de la noche.

El Comisario Burgos resaltó que el factor de fortuna fue crucial para evitar una tragedia. El horario del vuelco coincidía con la salida de clases y es una zona habitual de estacionamiento, pero «Gracias a Dios ninguna de esas situaciones se dio porque no había gente en el lugar en el momento», afirmó.

Respecto a la documentación del colectivo, la autoridad policial detalló que si bien estaba en vigencia, el vehículo no contaba con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un dato que subraya la advertencia del comisario sobre la importancia del control técnico.

Los destrozos en el edificio municipal fueron cuantiosos: el impacto en la entrada principal destruyó completamente una ventana de una oficina y afectó seriamente la mampostería.

Burgos finalizó el parte instando a la población a tomar conciencia sobre el cuidado al circular en terrenos con pendientes y la importancia de la verificación técnica, especialmente para quienes no conocen la geografía de la zona.