Inician esta semana los alegatos en el juicio a dos médicos por “homicidio culposo” en un parto del 2015

Tras una semana de pausa se retoma este miércoles el juicio oral y público a la doctora Pastori y el obstetra que tomaron parte de la intervención del 2015 en la clínica Cemep, donde muriera el niño al momento de las labores de parte, hecho por el cual la querella que representa a la familia reclamará una condena por “homicidio culposo” y un resarcimiento de 35 millones de pesos en lo civil.

Este miércoles se iniciarán los alegatos ante el Tribunal de Juicio de composición netamente subrogante en relación a la excusación de varios jueces que transitaron ya por esta causa que lleva una década de proceso, o bien se abstuvieron de intervenir en razón de conocer a las partes en litigio.

La primera parte en alegar será el Dr. Raúl Velazco, quien representa a Ariel Murgia, padre del niño que muriera al momento del parto a causa de una “vasculopatía trombótica fetal” que fue la trombosis u obstrucción del cordón umbilical que impidió el paso de sangre y nutrientes desde la madre al niño, lo que derivó en su deceso.

La querella a lo largo del juicio apuntó a una presunta responsabilidad por parte de la ginecóloga Valeria Pastori, así como del obstetra Rodolfo Guido Pérez, cuestionando en primer término la inducción al parto, luego planteando el “suministro de oxitocina” que sostiene que hubo en las labores previas al parto, y la ausencia de monitoreo fetal continuo durante las casi 8 horas previas de internación al parto.

Acto seguido alegará la fiscalía representada por la Dra. Mónica Macri, que en su rol acusador tuvo un papel mas neutral buscando determinar dos puntos a lo largo del proceso; si la patología era posible de diagnosticar previamente y si la actuación de los profesionales fue acorde a las complejidades que fue presentando la intervención.

Segunda tanda de alegatos

El Tribunal de Juicio dispuso finalmente que la defensa de los profesionales, ejercida por el Dr. Francisco Ibarra, finalmente alegue el día jueves 27, así como también las partes demandadas civilmente; la clínica Cemep a través del Dr. Sebastián de Bello y la aseguradora a través del Dr. Claudio Fernández.