Citan a indagatoria a 4 médicos por la muerte de Kevin el nene de 7 años fallecido en el hospital en 2023

Se trata de la causa judicial por la muerte de Kevin Yohan Rodríguez de 7 años, quien falleció el 23 de mayo del 2023 por una infección generalizada. Un cuadro infeccioso en la garganta no fue diagnosticado y atendido a tiempo por lo que tras las pericias médicas se detectaron posibles negligencias en el accionar de los tres profesionales denunciados inicialmente, y una cuarta que se suma en el pedido de indagatorias por parte del fiscal.

El fiscal Mayor Martín Bramatti, el juez de instrucción Raúl Sahade y la familia de la víctima a través del abogado querellante Francisco Giménez; avanzan en la investigación que busca determinar si hubo accionar negligente y “la inobservancia de los deberes a su cargo” por parte de los profesionales médicos que intervinieron en la atención de quien en vida fuera Kevin Johan Rodríguez, de 7 años de edad.

La dra. Giselle Soledad Montemari, quien brindó las atenciones iniciales; al Dr. Guillermo Favole, quien continuó el tratamiento y ordenó su internación; y a los Dres. Manuel Ruiz Brandan y Vanina Arauz, quienes lo atendieron durante su internación pediátrica (previo a su derivación a terapia intensiva), que devino en el fallecimiento del menor. En cuanto al Dr. Ruiz Brandán falleció el año pasado, cuestión de la cual en la causa judicial no hay notificación alguna, por lo que obviamente esa notificación a indagatoria tendrá una nota que lleve a la extinción penal del caso contra el mencionado profesional.

La autopsia y peritaje determinó que la causa de muerte fue un proceso infeccioso de origen faríngeo que evolucionó a un absceso retrofaríngeo, dado que no recibió la medicación y el tratamiento indicado.

Cronología de la muerte
El menor fue llevado a la guardia los días 19 y 21 de mayo de 2023 con síntomas graves (vómitos, diarrea, fiebre persistente, dolor de garganta y tortícolis), “la imputada Montamarani se limitó a diagnosticar empacho y tortícolis, desestimando la gravedad del cuadro. El 21 de mayo hizo una observación inadecuada de una tomografía desestimando lesiones”; sostiene la querella por parte de la familia que representa el abogado Francisco Giménez.

“Omitió en este momento crítico realizar los estudios que los protocolos exigen ante dicha sintomatología”, agregó

El 22 de mayo, ante la persistencia de la fiebre, el menor fue atendido por el Dr. Guillermo Favole, quien ordenó su internación en la guardia. “Pese a que los análisis de sangre arrojaron una alta concentración de glóbulos blancos, el imputado omitió avanzar en el diagnóstico. No ordenó los estudios por imágenes (como la ecografía de cuello) necesarios para identificar el foco infeccioso, ni dispuso la administración de antibióticos de amplio espectro endovenosos o el escalamiento del tratamiento conforme a los protocolos de sepsis pediátrica”, sostiene el querellante.

Durante su internación en la sala común de pediatría, el menor quedó a cargo además de los Dres. Manuel Ruiz Brandan y Vanina Arauz. “En esta instancia, y mientras el cuadro infeccioso continuaba su evolución, los imputados tampoco ajustaron la terapéutica antibiótica ni dispusieron la derivación precoz a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) pediátrica”.

En ese sentido el querellante sostiene que “existe un nexo causal probable entre el actuar médico deficiente y la muerte del menor, ya que la omisión diagnóstica y terapéutica tuvo incidencia directa en la evolución fatal”.

Los médicos Favole y Arauz serán indagados por el juez en la audiencia del día 19 de marzo del año 2026, mientras que Montamarani será indagada el 20 de marzo. En cuanto a Ruiz Brandán deberá cerrarse toda actuación.