PICO TRUNCADO: Vecino denunció estafa millonaria en una plataforma virtual de trading

Un hombre de 42 años, residente en Pico Truncado, denunció haber sido víctima de una estafa digital millonaria luego de invertir durante meses en la plataforma virtual de trading Zunkets IFC. La causa, caratulada como “S/ DENUNCIA PPTA. ESTAFA”, fue elevada al Juzgado de Instrucción N° 1 local, que investiga el presunto fraude financiero. (Tiempo Sur)
Según la denuncia, el vecino comenzó a operar en marzo de 2025 en Zunkets IFC, donde invertía dinero junto a otros usuarios para la compra de activos digitales. Sin embargo, el 20 de octubre, alrededor de las 10:00, constató que la página había dejado de funcionar, quedando imposibilitado de acceder a su cuenta y a los fondos acumulados.
El denunciante se comunicó con los supuestos responsables de la operatoria, entre ellos Gerardo Caballero, identificado como residente en San Juan, quien le informó que la encargada general de la plataforma, una mujer llamada Sofía con domicilio en Singapur, había cortado todo tipo de contacto y dejado de enviar información.
En la última comunicación que mantuvo, le confirmaron que “la plataforma había caído y ha dejado de existir”, quedando sin posibilidad de recuperar el dinero invertido.
El damnificado expresó sentirse gravemente perjudicado y estimó una pérdida total de $47.000.000 (cuarenta y siete millones de pesos), monto que destinó a operaciones dentro del sistema virtual.
Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que existen reportes previos de usuarios en otras provincias, como San Juan y Buenos Aires, que también señalaron haber perdido dinero tras operar en Zunkets IFC.
Desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) recomiendan verificar que toda plataforma de inversión esté inscripta y regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), y desconfiar de ofertas con rendimientos garantizados o de alto porcentaje en plazos breves.
Asimismo, las autoridades instan a quienes sospechen haber sido víctimas de estafas financieras a conservar comprobantes de transferencias, capturas de pantalla y conversaciones, y a radicar la denuncia en comisarías locales, la Policía Federal Argentina o la propia UFECI, con el fin de avanzar en la persecución penal de este tipo de delitos.
El Juzgado de Instrucción N° 1 se encuentra analizando la documentación aportada y busca determinar la naturaleza de la caída de Zunkets IFC, así como las responsabilidades penales de las personas involucradas en la operatoria.
Especialistas en ciberdelincuencia advirtieron que el caso replica el modus operandi de las llamadas estafas de trading, esquemas en los que se ofrecen ganancias rápidas y elevadas, se simulan rendimientos mediante plataformas no reguladas, y se impide luego el retiro de fondos antes de la desaparición total del sitio.
