CDRO. RIVADAVIA: “Los cuerpos no aparecieron en el zanjón grande”: cómo sigue la búsqueda de la pareja desaparecida

El fiscal Olazábal informó que, tras intensas búsquedas, no se hallaron indicios en la zona y se redirigen los esfuerzos hacia otros lugares. La investigación continúa con nuevas hipótesis en pie. (ADNSUR)
El fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, Cristian Olazábal, brindó una actualización detallada sobre la búsqueda de la pareja desaparecida, Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder, que mantiene en vilo a la ciudad petrolera y todo el país.
Durante la conferencia con medios de comunicación, el fiscal describió el estado actual de la investigación, las dificultades que enfrentan los equipos de búsqueda y las hipótesis que se manejan para esclarecer el caso.
CÓMO ESTÁ LA BÚSQUEDA DE LA PAREJA DESAPARECIDA EN COMODORO RIVADAVIA
Olazábal comentó que el operativo reciente de búsqueda en el zanjón, que abarcó desde las grietas más amplias hasta las más pequeñas, no arrojó resultados positivos. «Honestamente, no se encontró nada. Así que ahora vamos a redirigir el operativo hacia alguna otra zona»,
explicó.
La decisión de iniciar esta búsqueda en el zanjón fue tomada en función de varios rumores y datos preliminares que sugerían que la pareja podría haber pasado el día en esa área, por lo que se intentaba verificar esa información. Sin embargo, el fiscal adelantó que, a pesar del intenso rastrillaje, se puede descartar que los cuerpos estén en ese lugar.
LIMITACIONES EN EL RECURSO AÉREO PARA EL OPERATIVO
Uno de los puntos críticos que mencionó el fiscal es la limitación en el uso de recursos aéreos fundamentales para la búsqueda, que permiten un rastrillaje mucho más efectivo en zonas de acceso complicado. Se esperaba la incorporación del helicóptero del Ejército, pero según confirmó Olazábal, este está fuera de servicio desde hace más de dos semanas, imposibilitando su uso.
Debido a esta situación, el despliegue de estos medios aéreos para la búsqueda se concentró en la zona próxima al hallazgo de la camioneta vinculada a los desaparecidos. “Se ha decidido hacer el uso de estos recursos en ese sector prioritariamente», agregó.
