Superior Tribunal habilitó a la fiscalía participar en el juicio por la brutal agresión a un joven que lleva dos años y medio sin poder llegar a juicio

Se trata del caso Hocquart de 2023, por el cual hay un imputado de “tentativa de homicidio” que quedó en libertad por la demora en llegar a juicio. La fiscalía no cumplió un plazo procesal y había sido apartada de llegar a esa instancia pero ahora el Superior Tribunal de Justicia confirmó que podrá participar. El joven agredido lleva 2 años postrado y casi en estado vegetativo por los golpes recibidos.
Gastón Lautaro Hocquart tenía 35 años al momento de la brutal agresión sufrida en los patios internos de Chacra 2 en la mañana del 23 de abril de 2023, recibiendo golpes en la cabeza que lo dejaron postrado al día de hoy.
Su familia transitó 2 años y medio de un tortuoso proceso en el cual la jueza de la causa María Rosa Santana y luego la Cámara de Apelaciones decidieron apartar al fiscal Jorge López Oribe en la llegada de este caso a juicio, tras no cumplir el plazo para presentar la elevación a juicio. El caso iría a juicio de igual manera con una parte querellante como acusadora.
Esto fue apelado por el propio López Oribe y ahora el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al reclamo del fiscal.
Los jueces Battaini, Muschnick y Sagastume votaron por sostener el rol del fiscal. Entretanto el juez Ernesto Loffler firmó en disidencia, sosteniendo que el plazo perentorio es “una garantía del debido proceso” y que el fiscal debió cumplir.
Los tres jueces que votaron por la participación del fiscal en juicio coincidieron en que los plazos de elevación a juicio “no son perentorios sino ordenatorios” del proceso y que “la trascendencia constitucional y funcional de la intervención del Ministerio Público Fiscal en el proceso penal, representa los intereses generales del Estado”, ante lo que consideraron irremplazable su participación.
Señalaron que el rol del fiscal es un “factor indispensable para la correcta tramitación del procedimiento penal, constituyéndose en un presupuesto esencial para garantizar la legitimidad del proceso y para ejercer, de forma institucional, el control del poder punitivo estatal”.
Además destacaron su rol como representación de las víctimas.
Ahora la causa retornará al Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte a fin de que ponga fecha al proceso, en el marco del cual hay un imputado -Luciano Mallón- que lleva un año y medio en libertad.
