Forenses descartaron que Lopez Villarroel se haya autoinfligido el corte mortal en la zona del cuello

Se realizó la tercera jornada del juicio oral a las tres personas acusadas del homicidio agravado del ex convicto el 3 de febrero de 2024, luego de que este matara a una mujer.

Declararon las perito forenses del Poder Judicial que dieron cuenta de que la primera víctima, Norma Gómez, fue asesinada por otra persona por compresión del cuello (hecho que se atribuye a Lopez Villarroel) y analizaron las lesiones qué presentaban dos de los tres imputados.

Luego analizaron las lesiones qué presentaba Lopez Villarroel y la lesión principal en el cuello de 20 centímetros de longitud, y en el interior el cartílago de la laringe presenta cortes, y el seccionamiento de la carótida izquierda qué es lo que le provoca la muerte; concluyó la perito. Tuvo pocos minutos de sobrevida con esa lesión.

Estas 9 lesiones se hicieron en dos instancias; en una primera sección en la zona venosa que ingresó el aire al sistema arterial de Lopez Villarroel, que le dejó un daño cerebral qué lo lleva a quedar inconsciente (hablaron qué pudo darle un ACV) y luego la lesión de la arteria carótida.

«Se necesitaba la arteria -carótida- sana para que el aire le llegara al cerebro, sino se hubiera escapado por la carótida».

Asimismo casi descartaron la posibilidad de que la lesión en la carótida fuera autoinfligida por que es muy profunda y además Lopez Villarroel no tenía la fuerza necesaria producto de lo que fueron las primeras.

«Si hubiera estado vital la lesión de la arótida hubiera salpicado sangre para todos lados y la proyección de Científica indica un solo plano de salpicaduras», dijo la forense Ines Aparici.

Esto presenta un panorama de complejidad para los imputados en razón de que descarta que la lesión mortal fuera autoinfligida, y sostiene la hipótesis de que al momento de la misma Lopez Villarroel estaba disminuido en sus funciones o bien hasta inconsciente, lo que sostendría el agravante de la alevosía.

Igualmente las forenses señalaron que «pudo tener fuerza» en los cinco minutos que llevaría el proceso de embolia (llegar el aire al cerebro) para dejarlo totalmente inconsciente.

El proceso continuará mañana con la cuarta jornada y testimoniales de los investigadores policiales.