PORVENIR: Detectan contrabando de cigarrillos y de productos falsificados

En un doble operativo durante el fin de semana, el Servicio Nacional de Aduanas de Punta Arenas incautó 315 cajetillas de cigarrillos y 92 artículos electrónicos de la marca Apple que se vendían de manera ilegal en dos locales comerciales de la comuna de Porvenir, en la Región de Magallanes. Ambos procedimientos, motivados por antecedentes previos, buscaban frenar la comercialización de productos ingresados al país sin la debida autorización. (El Pinguino)
Cigarrillos sin origen
En el primer procedimiento, fiscalizadores de Aduanas se dirigieron a un local que ya estaba bajo su radar. El objetivo era verificar si las cajetillas de cigarrillos que vendían cumplían con la normativa chilena. Al interrogar al propietario, este no pudo presentar la documentación que acreditara el origen legal de los productos.
Esto llevó a la incautación de 315 cajetillas de cigarrillos argentinos de las marcas Lucky Strike, Red Points y Phillips Morris, por el delito de contrabando, según lo establecido en el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas.
El director regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, destacó la importancia de estas fiscalizaciones para proteger a la población. “Este tipo de fiscalizaciones son fundamentales para evitar que la ciudadanía pueda comprar o consumir artículos que puedan ser perjudiciales para su salud o bienestar, porque al no saber el origen de los productos, estos pueden estar hechos de sustancias no reguladas, además que se acreditan como ilegales en Chile”, explicó Andronoff.
Artículos electrónicos sin licencia
En una segunda intervención, los funcionarios de Aduanas fiscalizaron otro local en Porvenir. En este establecimiento, descubrieron una gran cantidad de artículos de la marca Apple, incluyendo cargadores, cables de conexión y audífonos, que se ofrecían al público sin los permisos correspondientes.
Cuando se le solicitó al dueño del negocio la documentación que respaldara su origen y venta, no pudo presentarla. Como resultado, se incautaron las 92 unidades por infringir los derechos de propiedad intelectual. Además, se notificó al estudio Jurídico Carey, que representa a la marca en Chile, para que evalúen posibles acciones legales.
Los informes de ambas incautaciones fueron remitidos a la Unidad Jurídica de la Aduana de Punta Arenas para continuar con las investigaciones.