NEUQUÉN: Barrio Islas Malvinas: condenaron al hombre que prendió fuego a su hermana y su sobrina

El tribunal declaró responsable a Juan Gabriel Lambrecht por el salvaje hecho ocurrido el año pasado, pero no contempló el agravante de la codicia. (lmneuquen)
El hombre que intentó asesinar a su hermana y su sobrina en el barrio Islas Malvinas prendiéndolas fuego fue condenado. El tribunal no tuvo presente el agravante de la disputa por una casa familiar.
Lo resuelto por los jueces neuquinos se conoció este miércoles y se derivó del pedido del fiscal del caso Andrés Azar y de la asistente letrada Carolina Gutiérrez, quienes reclamaron la condena de Juan Gabriel Lambrecht.
El hecho que derivó en la acusación ocurrió el 28 de agosto de 2024, entre las 17:20 y 18, en una vivienda que el condenado y las víctimas compartían con una división improvisada. De acuerdo con la investigación, tras una discusión por el lavado de un auto en la vereda, el imputado provocó y amenazó de muerte a su hermana y al resto de las personas con las que ella convivía, por antiguas disputas que mantenían respecto de la sucesión de la vivienda familiar.
La discusión escaló hasta que, en un momento determinado, Lambrecht atacó con un sacacorchos a uno de los hombres, pareja de su sobrina, y le provocó una lesión en la zona del cuero cabelludo. Luego se dirigió al sector de la casa que él ocupaba y salió cargando un balde con algún tipo de combustible: roció a su hermana y a su sobrina y, de forma inmediata, las prendió fuego, para luego volver a ingresar a su vivienda.
Ambas víctimas salvaron sus vidas a partir de la intervención de terceros. Tiempo después del ataque, la hermana del imputado falleció, pero su muerte no tuvo que ver con las quemaduras, sino con una enfermedad previa.
Agravante: se vio beneficiado por la duda
Para la fiscalía, el motivo del ataque fue que el imputado intentó quedarse con el inmueble. Sin embargo, el tribunal integrado por los jueces Richard Trincheri, Florencia Martini y Juan Pablo Encina, consideró que, sólo respecto de esa intención, debía regir el beneficio de la duda. Por esa razón, tras un breve cuarto intermedio, declaró la responsabilidad penal del imputado por dos hechos de tentativa de homicidio (artículos 79, 42 y 54 del Código Penal).

El presidente del tribunal, Trincheri, explicó que en el juicio se presentaron las disputas previas por la casa, originadas en el año 2017, “pero conectar eso con que, en el momento del hecho, Lambrecht hizo lo que hizo para heredar la casa, realmente existe al menos una duda”. Entre otros puntos, indicó que, en los años de conflicto, al convivir pared mediante con sus víctimas, podría haber elegido otro momento, sin testigos, para consumar su objetivo.
«Tengo la mecha muy corta»
El salvaje incidente ocurrido el 28 de agosto del año pasado causó una gran conmoción en el Islas Malvinas y motivó un importante despliegue policial sobre calle Batilana, donde se encuentra la vivienda de los Lambrecht.
Por otra parte, en aquel momento, se conocieron publicaciones del agresor en redes sociales donde anticipaba lo que podía suceder con su hermana y otros familiares. “Yo tengo la mecha muy corta: mejor no la enciendan”, amenazó Lambrecht en su muro de Facebook en un viejo posteo.
Tras la condena de Lambrecht, el tribunal anticipó que en las próximas semanas se resolverá la pena de prisión que debe cumplir.