CALETA OLIVIA: Fue al cajero a retirar plata, se descuidó y le vaciaron la cuenta: perdió todos los ahorros de su vida

El hombre realizó varias operaciones y cometió un error que fue aprovechado por los delincuentes, quienes sustrajeron una suma millonaria de su cuenta bancaria. (ADNSUR)

Un hombre de Caleta Olivia sufrió una importante estafa luego de que personas desconocidas aprovecharan un descuido suyo en un cajero automático para vaciar su cuenta bancaria. 

El hecho ocurrió el pasado lunes y dejó al ciudadano sin los ahorros que había acumulado durante toda su vida. La denuncia fue radicada en la Comisaría Primera de la ciudad, donde el afectado relató cómo fue víctima de este fraude.

UN DESCUIDO QUE LO HIZO PERDER DOS MILLONES DE PESOS

La víctima de 61 años, residente en el barrio Vista Hermosa de Caleta Olivia, perdió la suma de 2 millones de pesos, que representaban los ahorros de toda su vidatras un descuido ocurrido el pasado lunes en un cajero automático del Banco Galicia ubicado en la intersección de la calle Cristóbal Colón y avenida Eva Perón. 

El hombre realizó varias transacciones en dos cajeros diferentes alrededor de las 18 horas, pero olvidó cerrar su sesión en una de las máquinas, lo que permitió que personas desconocidas accedieran a su cuenta y sustrajeran el dinero.

El incidente fue denunciado por el propio afectado cerca de las 19:30 horas en la Comisaría Primera de la ciudad santacruceña, donde relató a los policías el fraude sufrido. Tras retirarse del cajero y regresar a su domicilio, el hombre se percató mediante el servicio de homebanking que su cuenta había sido vaciada. 

La Policía de Santa Cruz inició una investigación para identificar y capturar a los responsables del robo, que ya está bajo la jurisdicción del Juzgado de Instrucción Penal N° 1, a cargo del juez Marcos Pérez Soruco.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad que puede generar un simple descuido en el uso de cajeros automáticos y la rapidez con la que delincuentes pueden aprovechar estas situaciones para cometer estafas. 

En este sentido, el Banco Galicia, como entidad financiera, enfatiza la importancia de proteger los datos personales y cerrar siempre la sesión después de realizar operaciones electrónicas para evitar ser víctima de fraudes.

Además, el caso refleja un problema social más amplio relacionado con la seguridad en las transacciones bancarias y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y educación para los usuarios, especialmente personas mayores que pueden ser más susceptibles a este tipo de delitos. La policía continúa trabajando para esclarecer el hecho y prevenir futuros incidentes similares en la provincia.