PTA. ARENAS: INDH inicia acciones legales contra Carabineros y efectivos de las Fuerzas Armadas

“Queremos que estos hechos se esclarezcan, se investiguen, y se sepa finalmente qué fue lo que ocurrió”, manifestó el director regional del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Cristián Figueroa, tras formalizar la presentación de cuatro nuevas querellas contra quienes resulten responsables, denunciando a funcionarios de Carabineros y personal de las Fuerzas Armadas, por agresiones denunciadas por menores de edad, una mujer, y un joven de nacionalidad argentina, hechos que habrían ocurrido entre los días 20 y 30 de octubre en Punta Arenas. (La Prensa Austral)

Refrendando lo que se había adelantado a principio de semana cuando se anunció la interposición de al menos una decena de querellas, un equipo del INDH llegó ayer al Centro de Justicia.
Lesiones graves
El primer caso hace referencia a una situación ocurrida la madrugada del 26 de octubre, jornada en la que una joven de 22 años habría sido abordada por un funcionario de las Fuerzas Armadas, en las inmediaciones de la Escuela España, iniciándose un entrevero con él, luego que la acusara de haberle arrojado una piedra. La joven enfrentó al uniformado, lo que habría gatillado que otros militares (se desconoce de qué rama castrense eran), se acercaran y agredieran a la mujer, quien resultó, según se señala, con pérdida dental, además de múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo.
Una segunda acción penal tiene relación con el relato de un joven (no se entregó su edad), que afirma haber recibido dos impactos de balines en sus piernas, luego que el 21 de octubre, en medio de una manifestación que se realizaba en la Plaza de los Derechos Humanos (Colón con Bories), increpara a un carabinero que portaba una escopeta.
Señala la acusación que, tras escuchar un primer disparo, el denunciante huyó del lugar, instante en que por la espalda se le dispara, alojándosele un proyectil en cada una de sus piernas, situación que habría sido constatada en el Hospital Clínico, lesiones que fueron catalogadas como graves.
A estas se suman otras dos querellas donde figuran como afectados un adolescente de 16 años y otro de 17 años, de nacionalidad argentina. Este fue sindicado de participar en el saqueo al supermercado Unimarc de calle Zenteno.
“Hechos graves”
Para Figueroa, director regional del INDH, los casos, que se suman a los otros dos que ya fueron judicializados, son considerados graves y deben ser investigados por la Fiscalía.
Durante la mañana de ayer se reunió con el general Roberto Machuca, jefe zonal de Carabineros, con quien acordó generar acciones en conjunto para fortalecer la labor policial, afirmando que “hemos observado algunas prácticas, como denostaciones verbales a mujeres, que se repiten constantemente. No hemos tenido situaciones irregulares en calabozos como en otras regiones, pero sí en el contexto de las detenciones, y traslado”.
A modo de resumen, informó finalmente el INDH que, en las dos semanas de movilizaciones se han constatado a la fecha: 133 detenidos (21 mujeres, 78 hombres y 34 menores). Han registrado 113 personas heridas en la contingencia, 6 heridos con balines de goma, 3 personas con lesiones graves, una hospitalizada y una con lesión ocular; 3 personas con lesiones de mediana gravedad y 101 personas con lesiones leves.
Finalmente, han recepcionado 68 denuncias por apremios a manos de agentes policiales o de Fuerzas Armadas, 22 de los cuales son mujeres, 24 hombres, 19 adolescentes y 3 menores de 14 años.