Comienza juicio oral a un subcomisario de la Policía acusado de dos hechos de Violencia de Género

El Tribunal de Juicio Oral comenzará este próximo viernes 28 del corriente el juicio oral al subcomisario Eric Gonzalo Paredes de 39 años, acusado de dos hechos de Violencia de Género, efectivo policial que además lleva varios años separado del cargo en razón de este tipo de problemas.
Paredes ya tuvo una causa anterior del 2021 que se dirimió en absolución por los dichos contradictorios de la mujer, que es la misma víctima en esta nueva oportunidad, y un arreglo judicial que llevó adelante en un hecho subsiguiente por “lesiones leves” en el cual se tomó a golpes de puño con la ex pareja de la chica, otro efectivo policial.
Habiendo sorteado ese primer inconveniente penal, finalmente en febrero de 2024 pasó unos meses detenido en relación a dos nuevos hechos de violencia denunciados por esta misma mujer con la que había retomado su vínculo “amoroso”.
En el primer hecho la mujer denunció que el 5 de febrero de 2024 fue atacada por Paresdes cuando salía de su departamento. La denuncia da cuenta de que la sujetó de los pelos para meterla nuevamente en el departamento y la arrojó sobre la cama para golpearla y amenazarla con frases tales como “si no estas conmigo te mato”.
Al día siguiente se produce el segundo hecho cuando Paredes retuvo a la mujer dentro de su departamento y no la dejó asistir a su lugar de trabajo mientras le gritaba “puta de mierda vas al trabajo a buscar machos”.
Allí la encerró con llave y la volvió a agredir tirándola sobre la cama donde le apoyó una almohada sobre el rostro, hecho que en algún momento la Justicia caratuló como “tentativa de homicidio”.
Paredes habría desistido de esa acción voluntariamente y la mujer solo pudo zafar de esa situación ante los insistentes llamados que recibía de parte de su superior en la Policía Provincial, quien la telefoneaba ante la ausencia al lugar de trabajo, donde la joven se desempeña como agente civil.
Por todos estos hechos Paredes deberá responder en orden a los delitos de “lesiones leves agravadas en contexto de Violencia de Género” en dos hechos, “amenazas” y “privación ilegítima de la libertad”.
Será representado por el abogado Francisco Ibarra, mientras el Dr. Maximiliano Palladino ejercerá la querella en representación de la víctima, interviniendo además la fiscalía de Género con el Dr. Ariel Pinno. Hay 20 testigos previstos para el juicio.
