CHUBUT: Investigan el incendio en Epuyén: ya arrasó más de 200 hectáreas y sigue activo

El siniestro iniciado en El Pedregoso sigue activo y la fiscalía abrió una investigación de oficio para determinar si hubo delito. Analizan peritajes, cámaras y testimonios que apuntan a que el fuego pudo originarse por cenizas mal apagadas en el Loteo San Francisco. (ADBNSUR)

El incendio desatado el lunes por la tarde en cercanías del complejo de cabañas Kritz, en El Pedregoso, en jurisdicción de Epuyén, y que ya consumió más de 200 hectáreas, se mantiene activo por estas horas.

El intendente de la localidad cordillerana, José Contreras, confirmó que el fuego se habría iniciado por una negligencia. “Los vecinos del lugar se echaban la culpa entre ellos por unas cenizas que habían tirado  en el patio”, contó esta mañana.

Horas después, la fiscalía de Lago Puelo informó que se dio apertura a un legajo con el objetivo de investigar de oficio las causas y posibles responsabilidades penales detrás del devastador incendio forestal que afecta a Epuyén.

El foco de la investigación se centra en establecer si el origen del fuego implica algún tipo de delito, ya sea por haberse iniciado de manera intencional o bien por alguna acción culposa. El siniestro se habría originado específicamente en el sector conocido como Loteo San Francisco, punto crucial para el desarrollo de las diligencias periciales.

MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN

El Ministerio Público Fiscal, a cargo de la investigación, ha dispuesto una serie de medidas destinadas a recolectar evidencias. Entre ellas se destacan:

Peritaje de incendios: Se solicitó la intervención de peritos especializados en incendios para analizar el sitio de inicio del fuego, determinar su dinámica y confirmar la posible intencionalidad o negligencia humana en su origen.

Relevamiento de cámaras: Se está llevando a cabo un relevamiento exhaustivo de cámaras de seguridad. El objetivo es identificar movimientos o personas que pudieran haber estado presentes en el momento del inicio del foco ígneo.

El trabajo en el terreno incluye la búsqueda de cualquier elemento que pueda aportar datos sobre el modo en que se iniciaron y propagaron las llamas y, fundamentalmente, la presencia de posibles materiales acelerantes, lo que reforzaría la hipótesis de intervención humana.

La Fiscalía busca así determinar si existió una conducta culposa o intencional que haya desencadenado el incendio, con el fin de avanzar en la identificación de posibles responsables.