PTA. ARENAS: Hasta un carabinero cayó en operativo por revisiones técnicas “truchas”; juez amplió detención de 8 personas hasta el lunes

Una investigación que se extendió por más de cinco meses, llevada adelante por una unidad especializada de Carabineros, de la mano con la Fiscalía, confirmó algo que era “vox populi”. (La Prensa Austral)

La entrega de revisiones técnicas de vehículos “truchas”, a cambio de pagos que variaban entre los 20 y 40 mil pesos, en la planta de calle Carlos Condell N°01186.

Como dijo la fiscal Johanna Irribarra, los cobros dependían del tipo de falla mecánica que presentaran los vehículos.

El “aporte” se dejaba al interior del auto, en el cenicero o la guantera. Conductores que sabían que el auto no estaba en condiciones mecánicas de recibir el visto bueno acudían a esta modalidad “espuria”, como la definió la fiscal.

La finalidad de las plantas de revisión es justamente velar porque los autos cumplan las condiciones técnicas y así reducir los riesgos de accidentes de tránsito por fallas mecánicas.

Como un número importante de vehículos no cumple los estándares exigidos, los dueños zafan la prueba pagando por un certificado falso que finalmente les permite renovar el permiso de circulación.

Detenidos

Como se sabía que esto venía dando así, una denuncia abrió las puertas a una investigación que el Ministerio Público encargó a Carabineros y que se extendió por cinco meses.

Hasta este jueves en la mañana, cuando los operarios de la planta de revisión técnica intervenida se vieron sorprendidos con la irrupción masiva de funcionarios policiales.

Y como también llegaron efectivos de la unidad especializada del OS-7 y canes detectores de droga, en principio se especuló que se trataría de un operativo por tráfico de drogas. Pero con el paso de las horas ello quedó descartado, al confirmarse que había 10 personas detenidas, al menos 8 por el delito de cohecho.

Ampliación de la detención

La decena de detenidos compareció en el Centro de Justicia de calle Carrera, en medio de la expectación y preocupación de familiares y amistades.

Pero la fiscal Irribarra, a cargo de la indagatoria, pidió al juez Pablo Aceituno una “ampliación de la detención”, hasta el próximo lunes.

“Hay mucha información que depurar y sólo alcanzamos a revisar un celular. Necesito más tiempo. Por eso la ampliación”, argumentó, señalando que el viernes estuvieron hasta las cuatro de la mañana realizando diligencias.

Las interceptaciones y escuchas telefónicas confirmaron que los involucrados trabajaban en la planta de revisión de calle Condell.

Las conversaciones por celular y mensajería por whatsapp daban cuenta de la venta de revisiones técnicas fraudulentas, expuso la fiscal.

Los requirentes del servicio ilegal enviaban foto de la patente y el vehículo a los “mecánicos” de la planta. Estos sabían que ese vehículo en particular debía pasar la revisión y que al interior estaba el dinero pactado. O eran 20 mil o 40 mil pesos, dependiendo de la falla mecánica que presentara la máquina.

La fiscal mencionó a un suboficial de Carabineros, que figura entre los 8 imputados que serán formalizados este lunes, porque en tres oportunidades salvó de notificarlos de infracciones a conductores con adulteración del certificado del vehículo y licencia vencida. Y en otra ocasión salvó a dos mecánicos de esta planta de revisión de una detención.

Y obtuvo revisiones “truchas” para dos vehículos de su propiedad. Hasta una botella de licor le hicieron llegar de regalo.

Los delitos investigados son soborno, cohecho, falsificación de instrumento público e infracción a la Ley de Tránsito.

El juez de turno acogió la solicitud de la fiscal y amplió la detención de 8 de los 10 imputados para este lunes, a las 10,30 horas, incluido el carabinero que momentáneamente fue trasladado a dependencias policiales. Los restantes siete ingresaron al complejo penitenciario de Avenida Circunvalación a la espera de la audiencia de formalización.