PICO TRUNCADO: A un mes de la brutal golpiza a un músico: “La Policía me quiso matar”

La frase fue dicha por Ariel Carrizo, reconocido en el ambiente artístico por su trayectoria internacional y su consagración en el Pre Cosquín que fue sometido a golpes en un confuso episodio tras una fuga de un control vehicular. «Te puede pasar a vos o a un conocido» aseguró. (laopinionaustral.com.ar)

El tiempo no logró apagar la indignación ni las heridas físicas y emocionales que dejó un hecho que todavía sacude a la sociedad santacruceña. Este martes  se cumplió un mes de la brutal golpiza que sufrió el músico Ariel Carrizo, reconocido en el ambiente artístico por su trayectoria internacional y su consagración en el Pre Cosquín. El episodio, ocurrido en Pico Truncado en el marco de un control vehicular, sigue generando repercusiones y abrió un debate profundo sobre los límites de la fuerza policial en la provincia de Santa Cruz.

Carrizo utilizó sus redes sociales para volcar un descargo contundente contra la Policía y el sistema judicial. En un extenso posteo, recordó el ataque que padeció y denunció la falta de respuestas de las instituciones. “Hoy se cumple un mes del día que la Policía de Pico Truncado me quiso matar”, escribió, en un mensaje cargado de dolor e impotencia. Allí cuestionó duramente la inacción judicial, la impunidad de los responsables y el riesgo que, según sus palabras, corren todos los ciudadanos: “Las personas que me quisieron matar están libres por las calles. Te puede pasar a vos, a tus hijos o a un ser querido”.

Tal como lo informó La Opinión Austral, el hecho tuvo lugar la madrugada del 23 de agosto pasado, cuando un Chevrolet Cruze conducido por Carrizo intentó esquivar un control de alcoholemia sobre la Ruta 43, a la altura del ingreso a Pico Truncado.

Tras una breve persecución, el vehículo fue interceptado en la intersección de Roca y Lago Pueyrredón. Lo que debió ser una infracción vial rutinaria derivó en un violento episodio: Carrizo fue reducido con golpes en la cabeza y el rostro, hasta perder la conciencia. Desde entonces, el artista enfrenta un delicado cuadro de salud, con el temor latente de perder la visión en un ojo.

La gravedad del caso provocó la inmediata intervención de la Justicia y la suspensión preventiva del efectivo señalado como autor de la agresión. Sin embargo, para el músico y su entorno, las medidas tomadas hasta ahora resultan insuficientes. El reclamo por justicia no se limita a su caso personal: en su mensaje, Carrizo mencionó otros episodios recientes que involucran a la Policía provincial, alertando sobre un patrón de violencia institucional que, según denunció, viene repitiéndose en distintos puntos de Santa Cruz.

El hecho no pasó desapercibido en la comunidad artística. Colegas, referentes culturales y ciudadanos comunes expresaron su apoyo a Carrizo, resaltando no sólo su talento musical sino también su compromiso con la cultura popular. El contraste entre su imagen de artista premiado y la brutalidad del episodio vivido potenció la repercusión pública del caso.

Mientras tanto, el expediente judicial sigue en curso, con la intervención de la fiscalía y la atención puesta en los peritajes médicos que determinarán el grado de las lesiones sufridas. La incertidumbre sobre el futuro de la salud del músico se suma al malestar social por la lentitud de los procesos judiciales, una realidad que en la provincia no es nueva y que genera cuestionamientos recurrentes sobre la eficacia de los mecanismos de control estatal.