NEUQUÉN: Tres jóvenes heridos por un violento accidente en Centenario

El conductor de 20 años fue derivado al Hospital Castro Rendón y sus acompañantes recibieron atención médica en su localidad. (Minuto Neuquén)
Un auto terminó enroscado en un poste de alumbrado tras manejar a alta velocidad y protagonizar un violento accidente en la ciudad de Centenario. A bordo del vehículo viajaban tres jóvenes: el conductor, de 20 años, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro y debió ser rescatado por bomberos voluntarios, mientras que los otros dos resultaron con diversas heridas.
El hecho ocurrió ayer lunes alrededor de las 20.15, en la calle Antártida Argentina, a metros de José Ianni, cuando un Chevrolet Joy gris ingresaba al Casco Viejo desde la primera rotonda de la Ruta 7. Según testigos, el vehículo impactó primero contra un poste de alumbrado con el lateral trasero derecho, se despistó y terminó incrustado contra otro poste con el lateral izquierdo.
Producto del siniestro, el conductor de 20 años, que sería amigo del propietario del rodado, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro como consecuencia del accidente. Fue rescatado del interior del automóvil y trasladado al Hospital Natalio Burd de Centenario, desde donde posteriormente fue derivado al Hospital Castro Rendón de Neuquén. Sus acompañantes, de 20 y 28 años, recibieron atención por lesiones en brazos y piernas.
Los primeros momentos tras el choque generaron confusión: a pocos metros del automóvil quedaron dos bicicletas en el suelo, lo que hizo pensar a los vecinos que se trataba de un atropello. Más tarde se constató que eran trasladadas en el baúl.
El tránsito hacia el Casco Viejo permaneció interrumpido mientras efectivos de la Comisaría Quinta y de Tránsito Villa Obrera trabajaban en el lugar. Testigos aseguraron que el Chevrolet Joy gris circulaba a gran velocidad y que “en cuestión de segundos levantó una polvareda antes de impactar contra los postes de alumbrado”. Las autoridades confirmaron que la rueda trasera derecha era de auxilio, diseñada para circular a un máximo de 80 km/h.
Desde un instituto de inglés ubicado frente a la zona del accidente expresaron su preocupación y recordaron que hace años solicitan al municipio la instalación de reductores de velocidad y sendas peatonales. Advirtieron que, de no haber sido por el poste de luz, el vehículo podría haber ingresado al edificio donde en ese momento había alumnos y padres esperando la salida de clase.