PORVENIR: “Los llamé a gritos por sus nombres, pero no salieron”, relató dueño de vivienda incendiada que cobró dos vidas

Padre e hijo perecieron al arder una vivienda. Eldía después.

Las vidas de un padre y su hijo, ambos adultos, se perdieron trágicamente durante la madrugada de este viernes en Porvenir, cuando cerca de las 5,10 horas se reportó un voraz incendio en el conocido Minimarket Vivar (ex Los Camioneros), en la esquina de calles Francisco Sampaio y Pedro Silva, propiedad del antiguo comerciante José Adalio Vivar Aguilante. 

El siniestro estalló mientras las víctimas dormían en los dormitorios del segundo piso del área habitacional del inmueble, que era un negocio con un anexo de vivienda del locatario y su esposa, ambos adultos mayores, quienes salvaron ilesos.

Fue el propio José Vivar, un también apreciado vecino, quien relató cómo vivió el trágico hecho que significó las muertes de quienes eran sus familiares, Arsenio Díaz Vera, de 68 años, su cuñado; y Cristián Díaz Vivar, de 42, sobrino, quienes venían a trabajar para la empresa Edelmag y se hospedaban en la planta alta de su casa. “Sentí una explosión cerca de las 5 de la mañana y me levanté a mirar. Entonces vi por medio de los vidrios que dan al negocio, que ahí estaba todo rojo”, comenzó su triste relato Vivar.

“Pensé ‘no saco nada con abrir la puerta porque el fuego va a venir acá’, fui arriba para tratar de despertar a mi gente, les golpeé la puerta, porque ellos cerraron por dentro la parte del living, no sé por qué lo harían. Golpeé con todas mis fuerzas y los llamé a gritos por sus nombres: ‘¡Cheno, Cristián, despierten, incendio, levántense, rápido!’. Como a los 3 minutos empezó a subir el humo por la escalera, me iba a ‘enterrar’ a mí, así que traté de salir. Alcancé a escapar por la puerta de calle de la casa”, relató don José, aún conmovido.

Dos vidas cegadas y millonarias pérdidas

“Antes de eso le alcancé a gritar a mi señora, ‘¡escapa por el patio!’, y así lo hizo, porque por acá ya era peligroso. Yo salí a pies descalzos y en ropa interior, y así anduve pidiendo auxilio a los vecinos, que llamen a los bomberos y fue mi vecina Cristina Vivar que les avisó, hasta que llegaron”. Tras reunirse con su esposa y constatar que estaba bien, con impotencia vieron cómo perdían casa y negocio con el aumento de las llamas, que envolvieron toda la construcción en pocos minutos, y lo peor, sin saber si sus parientes pudieron escapar o si ya habían perecidos por efectos del humo y del fuego. Vivar afirmó que tenía seguros comprometidos, pero que éstos no le repondrán ni la octava parte de lo que valía su negocio. Evaluó las pérdidas sufridas en más de 350 millones de pesos, considerando toda la mercadería, maquinaria y bienes que mantenía en su activo Minimarket “Vivar”, uno de los tres abastecedores de menestras, frutas y regalos más grandes del barrio cercano al frigorífico de la capital fueguina.

Laboratorio de Carabineros

Por orden de la Fiscalía, llegó desde Punta Arenas en el helicóptero institucional un equipo especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros para efectuar diligencias periciales en el sitio del incendio, al mando del capitán Alberto Muñoz, quien ratificó la trágica muerte de dos ocupantes. Dijo que esperaban establecer las causas y origen del lamentable hecho y que se trabajó con peritos de ese laboratorio, levantando evidencia y analizando el lugar, cuyo informe será remitido a la fiscal de Porvenir.

Añadió que de acuerdo a lo observado, en efecto los dos fallecidos se encontraban en el segundo piso de la vivienda, aparentemente durmiendo y se vieron sorprendidos por el siniestro, que de acuerdo a las pericias e información obtenida se habría iniciado en el primer piso de la edificación, pero -remarcó- en el sector de vivienda, no del negocio, como lo creyó el dueño.

Autopsias se harán
en Punta Arenas

El capitán Muñoz agregó que los fallecidos fueron retirados por Bomberos en el vehículo especial que poseen para tal efecto, siendo trasladados hasta la morgue de Porvenir, desde donde en la tarde serían retirados por el Servicio Médico Legal de Punta Arenas para trasladarlos a esa ciudad, donde se les practicará las autopsias.

Por su parte, el capitán Alvaro Bravo, de la 3ª Comisaría de Tierra del Fuego, detalló que estando entre los primeros en llegar al incendio cerca de las 5 AM, mientras cumplía patrullaje de calles, constató que todo el inmueble ardía de modo intenso, tanto la parte habitacional como del negocio. Tomó contacto con el propietario, quien proporcionó la información preliminar a Carabineros, alertando su preocupación porque sus dos parientes no habrían podido salir desde el siniestrado segundo piso.

Desde Bomberos, por encargo del capitán de Compañía, Jorge Peranchiguay (que trabajaba en un rebrote del fuego en el sitio del suceso), fue el superintendente José Mansilla quien informó que los voluntarios, con cuatro unidades, trabajaron por más de 4 horas para combatir el fuego en el minimarket incendiado. Indicó que al llegar al lugar había un incendio estructural declarado, en fase de libre combustión (ardía por sus 4 costados), por lo que se debió despachar más unidades.

De hecho, por la irradiación de calor se quemaron partes interiores de un auto estacionado en la vecina Ferretería Darlux, a unos 20 metros de distancia, e incluso ese local sufrió daños en su pared. Explicó que se trató de bajar la carga calórica para evitar que ardieran las casas vecinas, tarea que se extendió hasta las 9 de la mañana, pero antes, a las 7,40 se removieron escombros por la sospecha de las personas atrapadas, lo que se confirmó con el hallazgo de dos cadáveres.

Cerró citando que pese al calor del fuego, la baja temperatura de la hora, con una sensación térmica de -7°C, provocó el congelamiento de los equipos de respiración de los voluntarios y, asimismo, el agua que se arrojaba y caía al suelo se helaba, haciéndolo resbaladizo, lo que fue un obstáculo extra para la labor de los bomberos.