Engañoso comunicado de la Justicia de como la inacción de la fiscalía permitió la libertad de un agresor en Violencia de Género
El hecho sucedió el martes por la noche en un hecho que indignó a vecinos de Chacra XIII que presenciaron como un hombre atacó a cintazos a su pareja, hasta el exterior de la vivienda. La fiscalía de flagrancia no actuó y deslindó al juzgado de familia que se ocupó de la mujer. En cuanto al agresor no hubo un requerimiento fiscal ni acción judicial alguna dentro de las seis horas de ocurrido el hecho, por lo que su detención fue meramente contravencional, y tuvo que ser liberado en dicho plazo.

En primer término el comunicado de la Justicia indica que el hecho fue en la madrugada del miércoles 3, cuando el hecho tuvo lugar a las 22 horas del día martes 2 en la zona de Chacra XIII.
Esto no es un error al azar sino que busca acortar de manera intencionada los plazos entre que el hecho fue cometido y el momento en que está hecho efectivamente el requerimiento de acusación fiscal por parte de la fiscal de turno, la Dra. Laura Urquiza.
En ese episodio cabe recordar fue detenido Luis Vargas quien agredió a su pareja, pero según se informó la secretaría de fiscalía, se negó aplicar el proceso de flagrancia por una supuesta “agresión recíproca” lo que resulta inaudito en el nuevo paradigma judicial, más en una fiscalía “especializada en Violencia de Género” respecto de la proporción de fuerzas entre un hombre y una mujer.
Ante ello actuó el juzgado de Familia lo que permitió contener a la mujer y emitir una orden de restricción de acercamiento hacia la misma, aclaró el comunicado desde la fiscalía.
Allí la fiscal desmiente la versión brindada por este medio, “en ningún momento y bajo ninguna circunstancia se indicó que no se intervenía por existir agresiones recíprocas sino, concretamente, que la complejidad del suceso de acuerdo a lo informado por personal policial, ameritaba la intervención del Juzgado de instrucción”, dijo en una versión propia de la defensa de una labor que no fue presencial en el lugar de los hechos.
“Nunca se habló desde esta dependencia judicial, de una proporción de fuerzas entre la agresión del hombre y la de la mujer; y mucho menos nos negamos a intervenir”, aseguró la Fiscal de Turno, Laura Urquiza. Cuestión que otras fuentes contradijeron desde un primer momento y que fue el motivo de la no intervención, según lo habría manifestado la secretaria de esa fiscalía.
¿Por que salió libre el agresor?
El comunicado de la fiscal asegura que asimismo, “al intervenir el Juzgado de Instrucción, esta Fiscalía requirió la correspondiente instrucción del proceso penal” dice la Dra. Urquiza sin precisar fecha ni momento de ese requerimiento.
Lo cierto es que el juzgado de instrucción 1 que entiende en la causa, nunca fue notificado esa noche de lo sucedido, y el expediente con el correspondiente requerimiento fiscal de la Dra. Urquiza está en poder de este juzgado recién desde la tarde de ayer viernes 5.
El agresor estuvo solo 6 horas detenido, contravencionalmente, y nunca no hubo acción judicial alguna promovida desde una fiscalía, que nunca se hizo presente en el lugar, para su aprehensión judicial, lo que le permite hoy estar libre.
¿Qué pasa realmente en la fiscalía?
En pos de continuar confundiendo a la opinión pública la funcionaria da cuenta de otro episodio sucedido con otro detenido de apellido Vargas, lo que fue claramente diferenciado por este medio, ya que esa confusión partió desde el propio área de información institucional del Poder Judicial cuando se lo consultó por la situación del detenido en cuestión que ya había sido liberado.
Desde la Justicia señalaron que Vargas estaba siendo indagado en ese momento, ante lo cual este medio les comunicó que estaban incurriendo en una confusión y que el indagado era Vargas López, otro detenido por un asalto a un taxista.
Finalmente desde la fiscalía señala la Dra Urquiza que se encuentran avocados “a un único objetivo, el que es ni más ni menos que brindar un buen servicio de justicia”, cuando esa fiscalía no se presenta en los lugares del hecho, no hace requerimientos judiciales fuera del horario de funcionamiento administrativo –como en este caso- e incluso se ve envuelta en situaciones escandalosas que limitan el accionar judicial conjunto con el juzgado de instrucción, lo que será informado oportunamente en base a la inexistencia de información oficial sobre lo sucedido en otro episodio que está siendo investigado por este medio.