CDRO. RIVADAVIA: El presunto violador del nene tiene 15 años y es inimputable

El presunto violador del niño de 12 años, que el lunes 25 de marzo fue abusado sexualmente en un descampado de la avenida Chile, resultó identificado a través de un trabajo de edición de registros de video y por la comparación de sus fotografías con el retrato hablado que el perito retratista Raúl Colinecul dibujó a partir de la descripción de la víctima. Por su edad, el sospechoso es inimputable y no puede ser sometido a proceso penal. La Justicia solo puede determinar que cumpla algún tipo de tratamiento re socializador. (El Patagónico)

Tiene 15 años y para el fiscal Martín Cárcamo es el presunto autor de la violación del niño de 12 años, pero resulta ser inimputable. Cárcamo quien dirige la investigación dijo que el sospechoso fue individualizado a través de registros de las cámaras de seguridad en el lugar del ataque sexual sobre avenida Chile. Incluso en algunas imágenes se lo observa correr en dirección a su vivienda.
Luego, el presunto violador se habría cambiado las vestimentas y participado del linchamiento de José Oviedo (50). En el video que tiene la Justicia en su poder se observa al adolescente golpear en reiteradas veces la cabeza de Oviedo ya en el suelo.
Entre los 15 protagonistas de la pueblada que golpeaban a Oviedo, se observa al adolescente agredirlo con patadas, pero también toma una piedra y se la arroja en la cabeza.
Cárcamo explicó que lo primero que se realizó fue comparar fotografías y luego confrontar imágenes con el retrato hablado que dibujó el retratista Raúl Colinecul a partir de la descripción del niño vejado. “La coincidencia con los rasgos es absoluta”, indicó Cárcamo.
Al no poder imputar al adolescente por tener 15 años, Cárcamo sostuvo: “la ley es lo suficientemente clara en esta situación, se trata de un menor no punible en razón de su edad. Esto significa que por el régimen penal de menores no se le puede imponer ningún tipo de sanción ni de castigo. Tampoco puede ser sometido a proceso, sin perjuicio de lo que establece la Convención de los Derechos del Niño y la Ley Provincial de Protección de la Familia, de la Niñez y Adolescencia. Sí establecen que se arbitren toda intervención estatal posible para revertir esta situación de conflicto con la ley penal que presenta”, argumentó.
En ese sentido, indicó que ya se le dio intervención a la Asesoría de Menores, al Servicio de Protección de Derechos y a la Asesoría de Familia.
Se aclaró desde Fiscalía que al no poder llevarlo a proceso, no puede avanzarse tampoco con medidas como extracción evidencias sanguíneas o de muestras de ADN del sospechoso. Solo se allanó su vivienda y se secuestraron prendas de vestir para determinar su participación en el delito.
Frente al temor de que la familia del presunto violador y él mismo sean hostigados por los vecinos al conocer que se trata del sospechoso del abuso, Cárcamo indicó: “los hechos han sido de gravedad tal, que ninguna opción puede ser descartada de los hipotéticos”. Así reiteró que se comunicó con Asesoría de Familia y determinó que se dispongan las medidas de protección policial pertinentes.
Mientras, el ministro de Gobierno de Chubut, Federico Massoni en una conferencia de prensa que brindó en la Unidad Regional de Policía, en Comodoro Rivadavia, manifestó: “la causa queda en el Juzgado de Menores, tenemos que preservar que a esta persona no le pase nada porque en la zona lo van a individualizar, es de Fracción XIV. Dejamos presencia policial en el sector como para dejarle seguridad. Terminamos generando protección a la persona que no solo produjo el abuso, sino que participó del homicidio. Es paradójico”.