Caso de menor reincidente: Desde el Ministerio Pupilar señalaron “hay que repensar el dispositivo de contención
El menor E.M. fue demorado en cuatro oportunidades entre el domingo y lunes pasado, vinculado a cinco hechos delictivos, por los cuales resulta totalmente inimputable.
El Dr. Aníbal Acosta como titular del Ministerio Pupilar de la Justicia Provincial, explicó que este “es un caso excepcional, porque ha tenido una profusa intervención institucional, con resultados positivos en alguna etapa de su adolescencia y al término de la intervención, a falta de una red familiar, han surgido otras factores de vulnerabilidad familiar, que lo han asignado a este tipo de conductas”, refiriendo al estado actualmente de detención de dos integrantes de su grupo familiar directo.
Aseveró que la actitud reincidente del menor, “no significa que el dispositivo institucional haya fracasado, sino que hay que repensar el dispositivo para afrontar el caso por las aristas que tiene”.
Acosta explicó que “las medidas que se toman son protectivas, tratando de dotarlo de herramientas subjetivas” y recordó que, “siendo más niño aún ha sido internado, pero que finalmente se ha optado por otros mecanismos”.
En este sentido indicó que por mandato constitucional, es la familia la que decide sobre el niño y “cuando a familia se ve desbordada en sus posibilidades, es cuando el Estado acude para fortalecerlo y darle elementos que le permitan vincularse socialmente”.
En cuanto a esta sucedión de hechos aseguró que “no significa que el dispositivo institucional haya fracasado, sino que hay que repensar el dispositivo para afrontar el caso por las aristas que tiene”, por lo que desde el Ministerio Pupilar, “se va a intervenir en la medida que el Tribunal adopte algún dispositivo y lleguen los informes, es necesario que el Ministerio dictamine”.
Ante ello se aguarda cual será la medida que disponga el juez a cargo actualmente de los juzgados de menores en Río Grande, el Dr. Pablo Duarte.